Jorge Arbeleche (Montevideo, 1943). Poeta, ensayista, profesor de literatura uruguayo. Es miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay.
Un sabor de la infancia
Frutillas con crema.
Una manía confesable
Estirar la toalla en el toallero, no dejarla arrugada.
Un amuleto
Unos gemelos regalo de una pareja fallecida, muy querida y extrañada.
Una película que me marcó
La dolce vita.
Si pudiera volver a empezar sería
Profesor.
Un lugar para vivir
Montevideo.
Un lugar para volver
San Martín de los Andes.
Una materia pendiente
Conducir un auto.
Un acontecimiento que cambió mi vida
La beca a España en 1969. En esa oportunidad conocí a Vicente Aleixandre, inolvidable.
El escritor definitivo
Cervantes, Homero, Shakespeare, Dante, Antonio Machado, Federico.
Algo que jamás usaría
Championes.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Trámite de aeropuerto.
El lugar más feo del mundo
Belén do Pará (desembocadura del Amazonas).
Una rutina placentera
Beber un whisky antes de cenar.
Me aburre
La gente que juega campeonatos de viajes a ver quién conoce más lugares.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Los días de lluvia (y los secos también) recordar las meriendas escolares con la degustación de los bizcochos de queso de la panadería, confitería y rotisería La Barcelonesa.
Una canción que aún me conmueve
Las hojas muertas por Ives Montand, La pulpera de Santa Lucía por Vera Sienra.
Un restaurante que nunca falla
Parrillada El Fogón.
Algo que cambiaría si pudiera
Cambiaría la expresión de tristeza de los uruguayos.
El valor humano que más admiro
La lealtad.
Una última palabra
Mañana.