No puedo dormir con medias aunque tenga los pies helados | Noelia Campo

Noelia Campo (Montevideo,1976) es actriz de teatro y cine y presentadora de televisión. Se formó como actriz en la Escuela de Acción Teatral Alambique dirigida por Mario Aguerre. En 1999, egresó de Universidad Católica del Uruguay, en la cual obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social. A los 15 años comenzó a trabajar como modelo publicitaria. Inició su carrera televisiva a los 20 años, primero en Canal 4 haciendo notas en exteriores, y luego como presentadora del programa infantil Aventujuegos, en Canal 10. Su labor televisiva más conocida es la conducción de Va por Vos, programa dedicado al panorama del rock y pop internacional y local que se emitió ininterrumpidamente durante 14 años. Asimismo, se desempeñó como presentadora en otros programas de televisión, como En Órbita, Mochileros, Cantando Bajitos y Entrada Libre.​ Actualmente conduce Después vemos, en TV Ciudad, junto a Jorge Temponi. ​ Ganó el Premio Florencio Sanchez a Mejor Actriz en 2012 por su actuación en Perdidos en Yonkers, del dramaturgo Neil Simon. Había obtenido el premio en dos ocasiones anteriores por su actuación en obras de teatro infantil. Ha trabajado como actriz de cine en cortometrajes y largometrajes, protagonizando, entre otros films La Peli (2007) del argentino Gustavo Postiglione y Los modernos (2016), de Mauro Sarser y Marcela Matta.

 

Un sabor de la infancia
Tomar té con bombilla adentro de un mate sin yerba.

Una manía confesable
No puedo dormir con medias aunque tenga los pies helados.

Un amuleto
No tengo.

El último libro que leí
«Tiempo de swing» de Zadie Smith.

Una película que me marcó
«Lo que el viento se llevó». Quería ser Scarlett O’ Hara en la escena en la que se levanta toda sucia y despeinada, con un puñado de tierra en la mano, en un atardecer o amanecer glorioso y dice que pone a Dios como testigo de que nunca va a pasar hambre nuevamente. Creo que cuando la vi, ya sabía que quería ser actriz.

Algo que evito
A las personas que hablan con saña de los demás.

Si pudiera volver a empezar sería
Actriz.

Un lugar para vivir
Rosario, Argentina.

Un lugar para volver
Madrid, España.

Una materia pendiente
Muchas. Tantas como se me vayan ocurriendo a lo largo del resto de mi vida.

Un acontecimiento que cambió mi vida
Mi hijo. Si, ya sé, aburren este tipo de respuestas pero es así, qué le voy a hacer.

El escritor definitivo
Uy, no, con lo que me gusta leer no puedo quedarme con uno.

Algo que jamás usaría
Una nave espacial.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Hoy.

El lugar más feo del mundo
¿Será que me acostumbré o todavía no lo encontré?

Una rutina placentera
El desayuno familiar.

Me aburre
La gente obsesionada con un solo tema.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Manzana con dulce de leche.

Una canción que aún me conmueve
«Agua» de Fernando Cabrera.

Un restaurante que nunca falla
«Sabe a Perú».

Algo que cambiaría si pudiera
A la gente que no le gusta trabajar.

El valor humano que más admiro
La integridad.

Una última palabra
Gracias.