Leonardo Borges (Montevideo, 1981) es profesor de historia, historiador, periodista y escritor. En el 2000 obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional a propósito de los 150 años del Fallecimiento del prócer José Artigas, además fue galardonado con el premio Bartolomé Hidalgo revelación en 2006, el Premio Quijote en 2009 y la medalla Legión del Libro en 2014. Se ha desempeñado como Jefe de Prensa del Ministerio de Defensa Nacional, además ha trabajado en medios gráficos como periodista, editor y columnista (Caras y Caretas, Freeway, Mundo Uruguayo) y varios programas tanto de radio como de TV (Buen Día Uruguay, Esta Boca es Mía, El Gran Uruguayo) como panelista, guionista y asesor en temas históricos. Ha dado conferencias sobre dichos temas (especialmente el artiguismo) tanto en Uruguay como en Argentina. Ha publicado desde 2006, La Historia impertinente, La poesía está muerta, Sangre y barro, El enigma de Purificación, Artigas Revelado, La historia secreta de Montevideo, Cual retazo y dos en coautoría con Carlos Maggi (Desde Artigas a nuestros días y Desde Colón a la revolución de la independencia), además de una gran cantidad de colaboraciones (Ancapeanos, Montevideo ciudad de casas, Historia de la provincia de Entrerríos, Historia de la educación uruguaya).
Un sabor de la infancia
Milanesas de carne con puré y quizás un huevo frito (esencialmente todo cocinado por mi vieja obviamente).
Una manía confesable
Vino en la cena.
Un amuleto
No tengo o quizás he tenido demasiados y han ido perdiendo sentido como tales.
El último libro que leí
La historia secreta de Chile de Jorge Baradit.
Una película que me marcó
Las invasiones bárbaras de Denys Arcand.
Algo que evito
La confrontación personal.
Si pudiera volver a empezar sería
Nuevamente yo.
Un lugar para vivir
En cualquiera, pero definitivamente dentro de Uruguay.
Un lugar para volver
Siempre a Buenos Aires.
Una materia pendiente
La música.
Un acontecimiento que cambió mi vida
El nacimiento de mi hija.
El escritor definitivo
José Saramago.
Algo que jamás usaría
Tiradores.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Un ataque de tos espantoso en medio de un programa en vivo.
El lugar más feo del mundo
Allí donde declararon a Artigas Jefe de los Orientales.
Una rutina placentera
Un cigarro antes de dormir.
Me aburre
Los lugares extremadamente comunes.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Todo puede ser acompañado por papas fritas.
Una canción que aún me conmueve
Era en abril de Jorge Fandermole.
Un restaurante que nunca falla
Cualquier carrito de la ciudad.
Algo que cambiaría si pudiera
La desigualdad es una de las cosas que más me molesta.
El valor humano que más admiro
Solidaridad.
Una última palabra
Chau.