Evito las multitudes | Daniel Figares

Daniel Figares (Montevideo, 1963) escritor y periodista Su actividad periodística, comenzó en 1977 y se desarrolló, fundamentalmente en radio. Algunos de sus programas «El Subterráneo», «Tarde de Perros» en Eldorado FM; «Rompkbzas» en El Espectador; «Plan B» en AM Libre. En televisión el especial «Estamos Rodeados» de Jaime Roos y el ciclo «Ciudad Oculta» en Canal 12. Escribió en La República, El Observador, El Día, Montevideo Portal, entre otros. Como escritor, es autor de El olvido es la última tumba (1997, Cal y Canto), En sangre propia (1994, Ed. Graffiti), nominado al Premio Nacional de Literatura Bartolomé Hidalgo, Mateo y Trasante. Treinta Años y Buitres. Biografía oficial (Planeta, 2014). 

Un sabor de la infancia
La granadina.

Una manía confesable
Comerme los padrastros.

Un amuleto
Una estampa de Gurú Dev.

El último libro que leí
En presencia de Schopenhauer de Michel Houllebecq.

Una película que me marcó
El Gran Lebowski.

Algo que evito
Las multitudes.

Si pudiera volver a empezar sería
Lo mismo que soy. O músico, que siempre me encantó.

Un lugar para vivir
La Rambla de Montevideo.

Un lugar para volver
San Telmo, Buenos Aires.

Una materia pendiente
La Psicología.

Un acontecimiento que cambió mi vida
La muerte de mi vieja.

El escritor definitivo
Celine, Raymond Carver y Bob Dylan.

Algo que jamás usaría
Tatuajes. (Mala piel.)

La última vez que pensé “tierra, trágame”
El clásico de la garrafa que lo fui a ver con mi primo que es vicepresidente de Nacional. No lo podía creer!!!

El lugar más feo del mundo
Una pensión de la calle Rivadavia casi Callao, atrás del Congreso.

Una rutina placentera
Leer.

Me aburre
Las cosas que entretienen a la mayoría, por lo general.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Un sándwich de Subway.

Una canción que aún me conmueve
Wish you were here de Pink Floyd.

Un restaurante que nunca falla
No sé si entra en la categoría: el San Rafael.

Algo que cambiaría si pudiera
La Sociedad.

El valor humano que más admiro
La lealtad.

Una última palabra
Música.

Foto: www.decano.com