Mierda con los cuestionarios | Juan Grompone

 

Juan Grompone (Montevideo,1939) ingeniero industrial (opción comunicaciones) egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, profesor, informático y escritor. Tiene publicados más de 150 artículos, libros de lógica, epistemología, divulgación científica, literatura y otras áreas. Es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería (1993) y de la Academia Nacional de Letras (1997) del Uruguay. Asesor del Plan Ceibal hasta el año 2007. Entre sus obras se encuentran: Asesinato en el hotel de baños (1990); Ciao Napolitano! (1991 ); Yo hombre, tú computadora (1992); Conexión MAM (1994); La Danza de Shiva V (2001 ); Rosa del Tercer Milenio (2002); La Danza de Shiva II (2009); El paradigma del laberinto (201 1 ); Nirvana Dos (2012); La Danza de Shiva I (2013). Ganó el primer premio Narrativa, otorgado por el MEC en 1991 por Asesinato en el hotel de baños; premio “Ingeniero Eminente” por la Región Latinoamericana (IEEE, 1991 ) y “Maimónides” (B`naiB` rith del Uruguay, 2002) por la trayectoria en el área de Informática. La Cámara Uruguaya del Libro le otorgó en el 2012 el Premio Bartolomé Hidalgo a la Trayectoria, gracias a su profusa obra. Su nueva novela editada en 2018 es Operación Culebra.

 

Un sabor de infancia
La pizza de ajo de mi familia

Una manía confesable
Escribir novelas policiales

Un amuleto
No tengo ninguno

El último libro que leí
Releí “El estado y la revolución”

Una película que me marcó
“Crímenes y pecados” de Woody Allen

Algo que evito
Leer en público

Si pudiera volver a empezar sería
Más cuidadoso

Un lugar para vivir
Una isla del Caribe

Un lugar para volver
Venecia

Una materia pendiente
Terminar una lista casi interminable de proyectos

Un acontecimiento que cambió mi vida
La lectura de “El Capital”

El escritor definitivo
William Shakespeare

Algo que jamás usaría
Jeans

La última vez que pensé «tierra trágame»
Creo que nunca lo pensé

El lugar más feo del mundo
Mi propia tumba

Una rutina placentera
Estudiar

Me aburre
Casi toda la música popular

Una extravagancia gastronómica que frecuento
El caviar «Black River»

Una canción que aún me conmueve
La Novena Sinfonía de Beethoven

Un restaurante que nunca falla
“La Caballeriza” (Buenos Aires) y su asado de costillar

Algo que cambiaría si pudiera
La educación del Uruguay

El valor humano que más admiro
La razón

Una última palabra
Mierda con los cuestionarios