Santiago Tavella (Montevideo, 1961) es músico, artista visual, escritor y curador. Estudia pintura con Miguel A. Pareja, arquitectura en la UDELAR, composición musical con Luis Trochón y Coriún Aharonian, canto con Nelly Pacheco y Técnicas Digitales con Daniel Argente y Brian Mackern. Miembro fundador del El Cuarteto de Nos (1980), trece fonogramas editados, actuaciones en Uruguay, Argentina, España, México, Colombia, Ecuador y EEUU. Como solista se ha presentado en Buenos Aires y Montevideo desde 2009. Como artista visual expone desde 1990 (Montevideo, Buenos Aires, Mar del Plata, La Habana, New York, Santiago de Chile, Zaragoza y Sao Paulo). Sus obras figuran en el Museo Nacional de Artes Visuales, la Colección Engelman Ost y la Colección de La compañía del Oriente en Montevideo. Dirigió el CENTRO MUNICIPAL DE EXPOSICIONES SUBTE entre 2007 y 2011 donde ha trabajado en el equipo curatorial desde 1998. Ha realizado curadurías independientes en Montevideo, Buenos Aires, Zaragoza y New York desde 1998. En 2004 edita su libro YO A ESTE LO ABLANDO HABLANDO, reeditado y ampliado en 2009.
Un sabor de la infancia
Panceta.
Una manía confesable
Las confesables son un embole.
Un amuleto
Gato chino.
El último libro que leí
Poesías completas de Beckett edición trilingüe. Está en la mesa de luz hace mucho y lo voy leyendo de a poco, es posible que la reedición de poemas árticos y ecuatorial de Yaugurú de los libros de Vicente Huidobro que recibí hace unos días por suscripción entre en esa categoría.
Una película que me marcó
Dr. Strangelove (Doctor Insólito en español) con Peter Sellers en varios papeles.
Algo que evito
Lo literal.
Si pudiera volver a empezar sería
Lo mismo.
Un lugar para vivir
Mi casa.
Un lugar para volver
Algún lugar donde nunca estuve.
Una materia pendiente
Muchas, cada día me doy cuenta de una nueva.
Un acontecimiento que cambió mi vida
Mis hijos.
El escritor definitivo
Rubén Darío, Borges, Garcia Lorca, Bioy, Cortázar. Trampa, uno solo es malo para el intelecto, y me gustan muchos más.
Algo que jamás usaría
Camisa a cuadros.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Nunca me doy cuenta cuándo debería pensar eso.
El lugar más feo del mundo
Elizabeth, New Jersey.
Una rutina placentera
Como le tengo fobia a las rutinas pienso que ninguna, seguro que me equivoco y hay varias rutinas que me resultan placenteras pero no me doy cuenta cuales son.
Me aburre
la diversión como un deber ser.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Los whiskys single malt.
Una canción que aún me conmueve
Furry sings the blues de Joni Mitchell.
Un restaurante que nunca falla
La bottega.
Algo que cambiaría si pudiera
En mi vida no me puedo quejar, fuera de ella no se.
El valor humano que más admiro
La valentía.
Una última palabra
No.
Fotografía: www.santiagotavella.com