Rodolfo Angenscheidt es uno de los verdaderos representantes de la cocina contemporánea paraguaya. Chef y propietario de un precioso restaurante llamado Tierra Colorada, ubicado en la Avenida Santísima Trinidad, a menos de 10 minutos del Hotel donde me alojaba junto a los shoppings Galería y del Sol.
Este clásico de la gastronomía paraguaya abrió sus puertas en el 2010, con el objetivo de dar a conocer las cualidades de las materias primas nacionales (que por cierto abundan), de la mano de técnicas aplicadas por Rodolfo que conjugan lo mejor de los procesos ancestrales, con los avances de la cocina de vanguardia.
El local cuenta con una capacidad aproximada de 60 plazas y sus precios no son elevados, para la experiencia que se vive. También es importante aclarar que Paraguay en este momento tiene para los uruguayos un cambio de moneda bastante favorable.
La casa es preciosa, el ambiente muy cálido dado el uso de viejos muebles y todo, en medio de un entorno muy verde. Mandioca (infaltable en su cocina), yuca y mazorca como guarniciones de las mejores carnes y pescados, dan como resultado platos verdaderamente sabrosos.
La garra charrúa, deja su huella en la cocina guaraní
Lo más importante a destacar, es que en el 2016 Tierra Colorada figuró entre los mejores 50 restaurantes de América. El Latin America’s 50 Best Restaurants, que distingue a los mejores lugares gastronómicos de la región, incluyó por primera vez al restaurante de Rodolfo Angenscheidt, Tierra Colorada Gastró, que obtuvo el puesto 47 . De acuerdo a la organización, el restaurante “es una exploración de la cocina paraguaya en un ambiente relajado”, y destaca platos como el surubí y el cordero, así como risottos y pastas, y su extensa lista de vinos sudamericanos.
Conozcamos un poco sobre este uruguayo que se convirtió en el Embajador de la cocina Paraguaya…
Sin dudas su apellido forma parte de la historia misma de los uruguayos. La casa Angenscheidt fue una de las tiendas emblemáticas y de una gran modernidad en su momento, siendo la primera casa de indumentarias en tener una escalera mecánica en su interior.
Nacido en 1968 en el seno de esta familia emprendedora enfrentó los avatares de una época complicada en nuestro país y luego del cierre de esta icónica tienda, se trasladó junto a su madre a la ciudad de Asunción.
Una vez instalado en Paraguay y egresado del secundario, Rodolfo, que siempre tuvo un espíritu emprendedor heredado de su familia, comenzó a formarse en lo que más le gusta en la vida…la cocina.
Estudió en el Institut Maxim’s de París y en Le Cordon Blue de Londres, realizó pasantías junto a grandes como Arzak, Berasategui y Gordon Ramsay. Angenscheidt es en este momento el mayor investigador en Paraguay en lo que se refiere a ingredientes nativos y desde hace años un referente de la televisión local y de las revistas de gastronomía paraguayas.
Degustar en Tierra Colorada
Mejor nombre no pudo haber elegido. Las veces que he visitado Paraguay lo me más me llama la atención es el color rojizo intenso de su tierra. La atención es muy buena y sobre todo diría que cálida, el entorno vale la pena y los platos que elegí fueron Sopa paraguaya crocante con queso Paraguay (muy sabrosa), un asado de carne madurada que era un verdadera delicia y una Texturas de chocolate (un soufflé caliente con cinco texturas diferentes). El precio por persona con un agua mineral fue de unos $ 1100. Vale la pena experimentar este recorrido por los sabores del Paraguay.
La dirección: Avenida Santísima Trinidad 784
Teléfono para reservas es el 663-335