Leo Barizzoni. Fotógrafo. Jefe de fotografía de la revista Galería de Búsqueda. Docente de fotografía de la Universidad ORT de Montevideo. Ha realizado varias exhibiciones en Uruguay y en el exterior. Entre ellas destacan París enfoco (1999), Fotografías (Fundación Pablo Atchugarry, Punta del Este, 2010), Uruguayos (Fotogalería A Cielo Abierto, Parque Rodó2011) o Agua Tierra Aire (INNOVA, Punta del Este 2014). Barizzoni exhibió Imágenes Caminantes (Nueva York 2010) y (Washington, 2010) y en el Centro King Juan Carlos de Nueva York (2011). En 2012 presentó Snap (Centro Cultural Borges Buenos Aires). La misma muestra fue exhibida en mayo de 2013 en el Centro Español de Nueva York. En 2015 y 2016 expuso Detrás del telón (un trabajo sobre los cinco años de Julio Bocca al frente del Ballet Nacional del Sodre) en la fotogalería del Auditorio Nacional del Sodre y luego en Buenos Aires en el Centro Cultural Borges. En 2012 participó en la exposición colectiva “Fotografía e identidad: una mirada a Latinoamérica y el Caribe” en Corea del Sur y en mayo de 2013 y 2014 sus fotografías formaron parte de la Feria Internacional de Arte Gyeonggi Ansan también en Corea del Sur. Obras suyas integran las colecciones permanentes de la Fundación Atchugarry, la Fundación Engelman Ost y la Contemporary Art Network de Nueva York. Ha publicado varios libros: Imágenes caminantes (Banda Oriental, 2005), Uruguayos (Santillana, 2008), Buitres… el cielo puede esperar (Santillana, 2010), y Fútbol (Santillana, 2014).
Un sabor de la infancia
El mate cocido de mi abuela en Carmelo
Una manía confesable
Marcar y rayar (con ganas) en los libros que leo, las partes que me interesan, así vuelvo a ellas en el futuro
Un amuleto
La camiseta de Uruguay que defendí en la selección juvenil Sub 16 de fútbol, en el Sudamericano en Perú, hace años.
El último libro que leí
«M Train» Patti Smith
Una película que me marcó
La trilogía «Bleu, Blanc, Rouge» de Krzysztof Kieslowski
Algo que evito
Las reuniones sociales
Si pudiera volver a empezar sería
Messi
Un lugar para vivir
Nueva York
Un lugar para volver
París, con Ana Inés .
Una materia pendiente
Tocar el bajo de la canción «Azul» de Buitres con ellos, en escena o donde sea.
Un acontecimiento que cambió mi vida
La muerte de mi padre
El escritor definitivo
Roberto Arlt/Osvaldo Soriano/Raymond Carver. No puedo uno solo.
Algo que jamás usaría
Corbata/Ropa de colores
La última vez que pensé “tierra, trágame”
«Papá tengo novio», Mica a los 10 años
El lugar más feo del mundo
El cajón donde nos meten cuando se nos va la vida.
Una rutina placentera
Todos los miércoles jugar fútbol 5 con amigos , nada mejor.
Me aburre
Las conversaciones serias de los adultos.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
No tomo agua mineral a no ser que sea con limón exprimido en el momento. Sola no me gusta, no la tolero.
Una canción que aún me conmueve
«Warm Mist» de Luca Prodan
Un restaurante que nunca falla
El club de Las Flores. ¡¡Rabas al mediodía frente al mar!!
Algo que cambiaría si pudiera
Poder tocar el bajo virtuosamente, como Jaco Pastorius por ejemplo.
El valor humano que más admiro
Ser fiel a tus principios.
Una última palabra
Cuiden mi archivo fotográfico.