(Norte andino, Perú) Sibu era un dios omnipotente que había creado los animales y los humanos desde semillas. En un momento, Sibu pasó sus poderes a otro dios, Sura, a quien le entregó todas las semillas preciosas. Sura las enterró y partió, dejándolas allí.
Mientras Sura estaba ausente, otro dios de nombre Jabaru, conocido por su carácter tramposo, sacó las semillas de su escondite y se las comió, no dejando ninguna a los otros dos dioses, Sibu y Sura, para su trabajo de creación. Cuando Sura regresó, el muy malvado Jabaru cortó la garganta de Sura y una vez muerto, lo enterró donde antes habían estado las semillas. Contento por lo que había hecho, Jabaru se fue a su casa.
Después de un tiempo, Jabaru pasó por el lugar otra vez y muy sorprendido vio dos plantas extrañas que habían brotado de donde él había enterrado a Sura. Una planta era de cacao, la otra de calabaza. El omnipotente Sibu estaba parado tranquilamente detrás de las plantas. Cuando vio al tramposo Jabaru acercarse, Sibu le pidió que le sirviera un vaso de cocoa directamente de la planta. Jabaru tomó una semilla de cada planta y se las llevó a su esposa para que preparara la bebida. Vaciaron la calabaza y allí pusieron la bebida y Jabaru se la llevó a Sibu.
– Bebe tú primero, le dijo Sibu, insistiendo cortésmente.
Jabaru así lo hizo, terminando la bebida deliciosa tan rápidamente como pudo. Su satisfacción ante la bebida cambió rápidamente en agonía, a medida que la cocoa empezó a hinchar su barriga, que siguió hinchándose hasta que reventó, echando fuera todas las semillas que había robado.
Sibu después resucitó a Sura y le devolvió las semillas para que algún día los humanos pudieran disfrutar de las frutas de esas valiosas plantas.
Rafael Varela es Profesor de Literatura egresado del IPA, y cursó el Doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Minnesota, EE.UU. Ha publicado los libros: Mitos y leyendas de las Américas, Vols. I y II, La vida cayendo en fichas, Anécdotas y realidad del taxi y en literatura infantil Nicasio sueña un futuro de lombrices, Fantasmas en el Castillo Piria (Editorial Planeta) y Cuando Nicasio duerme, nadie duerme (Primer Premio Concurso EBO, Cooperativa Bancaria y Biblioteca Nacional, 2011). Como periodista cultural, ha publicado en varios periódicos y revistas de América Latina y EE.UU. y ha hecho periodismo radial en EE.UU. y Uruguay.
Fotografía chocolate: www.natursan.net y del autor: www.mec.gub.uy