TONA, alimento para el alma | Alva Sueiras

Imagen: Facebook Hugo Soca

Hubo un tiempo en que fui niña y trotaba por callejuelas empedradas, que repletas de geranios inundaban de alegría y color los pueblos del sur. Las casas de cal blanca con sus puertas abiertas, desprendían aquellos aromas a guiso y puchero. Aromas que abuelas y madres amasaban con amor y fuego. A la hora del almuerzo el silencio desplazaba al ajetreo en las calles y la vida se trasladaba al hogar, donde las familias se reunían en torno a la mesa. La tierna placidez de la infancia.

La vida cambió. Ahora los ritmos son otros. Aquel sagrado encuentro familiar en torno al plato diario pasó a ser una liturgia ocasional. También varió nuestra forma de alimentarnos en una era en la que los productos procesados son protagonistas de la oferta de cualquier supermercado. Afortunadamente, hay quienes miran atrás con nostalgia y desafían con su hacer aquellos rituales adormecidos.

Es el caso del Chef Hugo Soca, defensor de la recuperación de la cocina de siempre, del rito gastronómico familiar y de la puesta en valor del interior del país como productores de los alimentos de nuestra cesta de la compra diaria. Su libro «Nuestras recetas de siempre» fue galardonado en la décimo sexta edición de los premios Gourmand World Cookbook Awards como «Mejor libro de cocina latinoamericana» en 2012.

En 2016 Soca dio el gran salto abriendo un nuevo restaurante al que trasladaría sus saberes y sabores. Hoy el restaurante Tona se ha convertido en el estandarte de la cocina tradicional uruguaya. Tona era el apodo por el que era conocida Petrona, la abuela de Hugo. Un tierno homenaje a la persona que sembró la pasión culinaria de un Hugo infante en Pan de Azúcar.

El restaurante se ubica en una casona de 1940. El espacio combina con mimo y sabiduría aires de modernidad capitalina con elementos de época que nos retrotraen a los hogares de nuestra infancia. Suelos hidráulicos y balanzas de época compartiendo espacio con luminarias de vanguardia y mobiliario moderno. Una combinación muy personal que resulta en un espacio acertado, agradable y muy coqueto.

Imagen: Facebook Hugo Soca

El restaurante tiene dos cartas, la de la abuela, con platos tradicionales y la de Hugo, más arriesgada y novedosa. En la propuesta tradicional tenemos entradas excelentes como los buñuelos de espinacas con mayonesa de ajo, las croquetas de carne de ternera cortada a cuchillo con verduritas o la tortilla de papas confitadas, cebolla y chorizo colorado. En los principales nos encontramos con clásicos revisados como las albóndigas de ternera estofadas con puré de papa asada y huevo poché o los raviolones rellenos de papa y hierbas frescas con tuco de cordero. De postre, delicias como el salchichón de chocolate caliente con helado o el postre de la abuela Tona a base de dulce de leche, galletas de chocolate y merengue.

Imagen: Delicatessen.uy

En la carta de Hugo, más innovadora, encontramos platos como las croquetas de queso de cabra con reducción de tannat y verduras, la sopa de berro, manzana caramelizada, croutons y roquefort, el cous cous con queso feta, falafel, naranja, vinagreta de uvas pasas, menta y limón o el crocante de brótola con almíbar de mostaza y ensalada de manzana verde. Entre los postres maravillas como el crocante de manzana con helado o la tarta de peras caramelizadas, con frutos secos, cereales y helado.

Para colmo de bienes, entre la oferta de vinos, una sorpresa con nombre y apellido. El vino Hugo Soca de la bodega Mataojo en Lavalleja. El single reserva tannat es simplemente espectacular.

Si algo tiene el restaurante de Hugo es saber, sazón y sabor. Los platos son redondos, profundos y sabrosos. En Tona se cocina con tiempo, manos sabias y amor. Platos que reconfortan el estómago y el alma. Platos que en cada bocado te transportan a aquellos pasajes de la infancia, cuando jugábamos por las callejuelas y los aromas que emanaban las cocinas de los hogares, embriagaban cada rincón, recordándonos a los niños que ya era hora de almorzar.

Tona
Luis Franzini 955
Montevideo (Uruguay)
Tel: 2712 7628
Abierto de martes a sábados para cenas