Los rostros del té | Sylvana Cabrera

Cuando se habla de té, se habla sobre sus características: colores, aromas, notas de sabor y texturas. El Té proviene de una sola planta: es un arbusto cuyo nombre científico es Camelia Sinensis. Crece en zonas tropicales y sub-tropicales con clima húmedo y cálido, con lluvias abundantes y regulares, donde los mejores tés se cosechan a unos 1000-2000 metros de altura. Si no se poda, este arbusto puede llegar a medir más de 30 metros de altura. En la antigüedad, se entrenaban monos para que cortaran las hojas más altas y frescas de estos arbustos.

Las hojas de té solo provienen de este arbusto. A las bebidas calientes provenientes de otras plantas, frutos o flores, se les llama infusiones. Una vez cosechadas, las hojas frescas de la planta de té son procesadas y el nivel de contacto con el oxigeno determina el tipo de té (color, aroma, sabor y textura). Investigaciones recientes han descubierto que el té reduce el colesterol y la presión sanguínea, ayudando a disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas en 40%.

El té no contiene calorías ni grasas, pero sí varias vitaminas y minerales, incluyendo flúor, que ayuda a proteger el esmalte de los dientes, a prevenir las caries y a fortalecer los huesos. Los Polifenoles son un potente antioxidante. La cantidad de antioxidante en una taza de té verde, equivale a 4 vasos de jugo de naranja o a 10 vasos de jugo de manzana.

El té negro contiene 1/3 menos de cafeína que el café o las gaseosas cola. El té verde contiene aun menos cafeína. El cuerpo absorbe rápidamente la cafeína del café, lo que provoca un inmediato incremento de la actividad cardiovascular.

En cambio, los efectos de la cafeína del té se dan más lentamente pero son mas duraderos, lo que ayuda a reducir el cansancio y mantener la mente alerta. Es por eso que se dice que el té puede estimular o calmar, dependiendo del momento y de la persona.

Tipos de Té

Té Verde
Regiones productoras de Té: Darjeeling. Jardines al noroeste de la India, al pie del Himalaya a 1800 metros de altura, entre Nepal y Bhután. Es considerado el champagne del té negro debido a su sutil sabor a moscatel y almendras que les proporciona un clima fresco y nublado, la altitud, las lluvias, el terreno y la calidad del suelo y del aire.

Assam
Originario de la mayor región productora de té del mundo, el valle Brahmaputra de Assam, India. Su color rojizo, aroma y sabor son intensos, y se caracteriza por tener mucho cuerpo. Excelente como base para Blends por su equilibrado aroma y sabor.

Ceylon
Procedente de la isla de Sri Lanka, situada en el océano Indico, al sudeste de India. Región que produce té de hojas. Sin fermentar, o sea que la hoja tiene un proceso de secado y posteriormente un tratamiento con calor (cocción al vapor y secado al fuego) para detener la fermentación y así evitar su descomposición. Este proceso permite que las hojas mantengan sus aceites naturales y los importantes antioxidantes que las mismas poseen. Se bebe principalmente en Japón, Taiwán y China, donde han logrado que el sabor del té se mantenga como si la hoja estuviera recién cortada.

Té Oolong
Té semifermentado (entre 20% y 80%). Se detiene el proceso de fermentación con calor, para obtener un té con un gran perfume y gusto aromático, que está entre el té negro y té verde. Oolong se traduce directamente como “Dragón Negro”, y se sirve generalmente en restaurantes chinos.

Té Negro
Se encuentra 100% oxidado y tiene un sabor fuerte y consistente. Las hojas son secadas expuestas al sol sin la utilización de calor. Su color puede variar de muy profundo a un ámbar brillante, dependiendo de su procedencia.