Cuántas veces hemos preferido sacrificar una comida elaborada para tener tiempo y poder hacer un poco de gimnasia, cualquier actividad saludable, estudiar alguna materia, leer un libro, ver una buena película o, por qué no, para divertirnos con algún juego o a las cartas.
En esta circunstancia se encontraba el IV conde de Sándwich, jugador empedernido de naipes, cuando un día, el camarero de su club social le anunció que su carne estaba servida, a lo que nuestro buen aristócrata respondió rápidamente: “¡Pues que me la traigan entre dos rebanadas de pan!”. Y así, de esta curiosa manera, fue como nació el sabroso sándwich que todos conocemos.
Es curioso que el sándwich siendo un alimento tan popular y fácil de hacer, tenga un encumbrado linaje en su origen. Es un platillo aristocrático porque su creador fue Sir John Montagnu (1718-1792) IV Conde de Sandwich. Cuentan algunos historiadores que la fecha exacta del nacimiento de este alimento se remite a 1762. El Conde de Sandwich era un personaje con renombre en la política de la sociedad británica, pero tenía una tremenda debilidad: era adicto al juego. Claro que muchos autores dicen que su pasión era el ajedrez mientras que otros afirman que eran las cartas.
En lo que todos coinciden es que a la edad de 44 años, este conde se pasó 24 horas jugando sin levantarse de su silla. Llegó un momento que su estómago rugió y se vio en el grandísimo dilema de suspender la partida o comer. Optó por pedir que le trajeran cualquier cosa para comer en la mesa de juego.
Fue en esa disyuntiva que se alumbró su mayordomo -que en realidad fue el creador pero como no era conde, ya se imaginan y preparó un pedazo de carne entre dos panes: ¡Eureka! había nacido el sándwich. Lo que sí es innegable que su actitud fue imitada por sus compañeros, quienes empezaron a llamar a esta manera rápida de hacer un refrigerio “comer un sándwich”.
Al fin y al cabo aunque perdió en los naipes, Lord Sandwich se sintió muy orgulloso de este aporte culinario, así que no dejó de mencionarlo en su testamento, como el mejor legado que dejaba a su país. Y fíjense hasta donde llega toda esta historia que los herederos actuales del conde tratan de sacar provecho al invento de su antepasado y pretenden ser los proveedores de sándwich para Londres. Según el periódico británico The Times el undécimo conde, John Montagnu, tiene como meta ser el rey de esta comida rápida.
Sándwich de palmitos y zanahorias
Ingredientes:
12 fetas de pan de campo
1 lata chica de palmito en rodajas
6 cdas de salsa golf o mayonesa
2 zanahorias, peladas y ralladas
jugo de medio limón
4 hojas de lechuga
sal y pimienta, a gusto
Preparación:
Mezclar en un bowl las zanahorias con el limón. Salpimentar y reservar. En otro bowl, mezclar los palmitos con la mayonesa. Salpimentar y reservar. Sobre una rebanada de pan, disponer la preparación de zanahorias, encima otra rebanada y a continuación, la lechuga lavada y picada y los palmitos. Tapar con la tercera rebanada de pan. Se pueden rellenar con langostinos cocidos, jamón cocido o crudo, mejillones o pollo hervido o a la plancha. Decorar con hojas de albahaca.