Imprimiendo sabores | Sylvana Cabrera

Están los que se resisten y por otro lado, los que se entusiasman con la llegada de innovaciones al universo gastronómico. Lo cierto es que la noticia no pasa desapercibida cuando se trata de este nuevo invento que está revolucionando las cocinas europeas. La empresa española Natural Machines (con su casa matriz en Barcelona), lanzó hace unos meses Foodini, la primera impresora 3D de alimentos.

Imagen: imprimalia3D.com

En su parte frontal, Foodini dispone de una pantalla táctil desde la cual se la gestiona. Los cocineros sólo tienen que elegir la receta que pretenden imprimir y el programa se encarga de indicarles los ingredientes que se deben colocar en las distintas cápsulas, que por cierto tiene cinco y son de acero inoxidable, algunas para alimentos frescos y otras para alimentos secos. En un promedio de 30 minutos, los platos quedan impresos y listos para comer, generando alturas y volúmenes de lo más disímiles.

Foodini permite desarrollar platos dulces o salados y es posible en poco tiempo preparar galletitas, cupcukes, pizzas, hamburguesas, papas fritas, pasta y múltiples figuras en masa o chocolate como las tabletas o bombones.

Imagen: dcoopmedia.com

Simular un bordado de crochet, armar un pastel con forma del Palacio Salvo o imprimir bombones con forma de taza o de animales, son sólo parte de las múltiples figuras que se pueden preparar.

El costo actual es de U$S 4000 (dólares americanos cuatro mil) y en este momento, es tal la demanda por parte de cocineros españoles y de todo el mundo, que hay una extensa lista de espera. Para los curiosos y entusiastas de la tecnología pueden obtener más información a través del sitio web de la empresa. www.naturalmachines.com.

En Sin Pretensiones consideramos que el secreto de un buen plato son las manos y la pasión de nuestra gente, pero no podemos desconocer los avances tecnológicos que sorprenden por su ingenio.

Sin Pretensiones Restaurante Viejo Almacén
Peatonal Sarandí 366
Ciudad Vieja Montevideo