Cosas del paladar | César Palacios

Paraguay incrementó un 30% su consumo de vinos

Imagínese que el termómetro indique que la sensación térmica es de 47 grados centígrados, que el asfalto quema y que el clima es lo más parecido al infierno. Si, así es Asunción, capital guaraní en verano (a veces también en primavera). Tanto calor, convierte al paraguayo en uno de los que más cerveza pér cápita consume, incluso más que la leche.

Sin embargo, de un tiempo a esta parte el consumo del vino también ha crecido, aumentando hasta en un 30%, teniendo en cuenta que en el mercado local se encuentran buenos vinos de calidad superior, cosa que anteriormente era complicado ya que solo se encontraban vinos hasta la categoría reserva.

“Hoy en día Paraguay es un canal de compras muy bien posicionado a nivel Latinoamérica, porque puedes encontrar un mayor y mejor nivel de etiquetas en Asunción que en Buenos Aires», señaló Mariela Castro, sommelier, en entrevista con el programa Tribuna de Paraguay TV, a lo que agregó, «nuestro país siempre se caracterizó por ser un país donde se consume mucho vino y whisky, y eso cada vez va en aumento hasta el punto que se pueden encontrar marcas de muy buen nivel incluso que son reconocidas a nivel mundial. Ese aumento se debe en gran parte a las degustaciones y las cenas maridajes».

Si bien Paraguay no produce vino, si entiende de importación. En ese sentido, el paladar también es exquisito y los gustos van desde los tradicionales tintos españoles hasta los franceses. En cuanto al tipo de vino ideal para el ambiente caluroso y pesado de nuestro país, indicó que el ideal es un vino Pinot Noir que es de origen francés y entre los tintos es la más liviana e ideal para nuestro ambiente y para acompañar las carnes blancas como el pescado, expresó la experta en copas.

El mejor vino es el que más te gusta

Si bien uno puede encontrar vinos de una faja económica de muy buena calidad, indiscutiblemente los grandes vinos tienen un costo elevado. “A medida que uno va probando y se va dando cuenta que varios vinos le gustan uno se va dando cuenta que la calidad también tiene que ver con eso, porque uno va entrenando el paladar de menos a más a medida de eso también va subiendo el precio”.

Para las cenas de fin de año Mariela Castro recomendó, un vino Pinot Noir o un vino rosado teniendo en cuenta el tipo de comida que se suelen consumir en esos días.

Para los interesados en conocer más y tengan algunas preguntas pueden encontrar a la señora Mariela Castro, en las redes sociales se encuentra como Terroir y Mariela Castro Vargas.

 

César Palacios es periodista y docente, con estudios en Ciencias de la Comunicación y maestría en Marketing y Comunicación. Conduce el programa Tribuna emitido por Paraguay Tv en Asunción. Fiel defensor de la cultura y la lengua guaraní, realizó estudios en Antropología básica en la Universidad Salesiana de Quito, Ecuador.

Imagen: parawine.com