Cambiaría la agresividad desatada | María Emilia Pérez Santarcieri

Ma. Emilia Pérez Santarcieri es profesora de historia, egresada en Historia del IPA, también fue docente de larga trayectoria en Enseñanza Secundaria y en la Universidad de la República. En paralelo a sus actividades académicas, con frecuencia realiza intervenciones en radio, televisión y prensa escrita, espacios en los que se ha ocupado y ocupa de la divulgación popular de la historia nacional, y especialmente de la historia cotidiana de Montevideo y su identidad ciudadana. Desde 1991 ha integrado la Comisión Especial de Nomenclátor de la Intendencia de Montevideo. Publicó diversos libros sobre su materia: Partidos políticos en el Uruguay, Síntesis histórica de su origen y evolución (1989), Montevideo: escenarios de su historia y de su vida (1996), Nombres femeninos en el nomenclátor de Montevideo (2000), Amores, amoríos y pasiones en la historia montevideana (2003) y Desde 1811 (2011). En el año 2013 fue designada Ciudadana Ilustre de Montevideo por la Intendente Ana Olivera. Es columnista de Radio Sarandí.

 

Un sabor de infancia
El de la crema Moka, que ponía mi tía Luisa en las tortas de cumpleaños, en lugar de dulce de leche

Una manía confesable
Corregir las faltas de ortografía y las de expresión, no las tolero

Un amuleto
No tengo

El último libro que leí
Un irlandés entre dos continentes de Bonet y Yarza. Estoy leyendo Cautivas entre indígenas y gauchos de Bracco

Una película que me marcó
Miracolo a Milano de De Sica

Algo que evito
La gente sectaria y la que tira «pálidas»

Si volviera a empezar sería
Lo mismo que soy

Un lugar para vivir
Montevideo

Un lugar para volver
El primer lugar al que quise volver, y volví, fue Lisboa, pero, en verdad, hoy son varios (Palermo, Duvrovnik, Brujas, París, Madrid…).

Una materia pendiente
Bailar bien el tango

Un acontecimiento que marcó mi vida
El nacimiento de mi hijo

El escritor definitivo
Por diferentes motivos: Erich Fomm y Alejo Carpentier

Algo que jamás usaría
«Championes»

La última vez que pensé «tierra trágame»
A riesgo de parecer inconsciente, no recuerdo tener ese sentimiento

El lugar más feo del mundo
Cualquier lugar en el que la gente esté sumida en la miseria

Una rutina placentera
Escuchar radio

Me aburre
La mayor parte de la producción televisiva

Una extravagancia gastronómica que frecuento
No es una extravagancia en sí, pero como no se suele hacer en estos tiempos, resulta así: las papas rellenas con salsa blanca y lomito. Las hago para mi cumpleaños

Una canción que aun me conmueve
Woman in love

Un restaurante que nunca falla
Sin la categoría de un gran restaurante, pero sí de la buena cocina: Su Bar. También Pantagruel y la Cocina de Pedro.

Algo que cambiaría si pudiera
La agresividad desatada por doquier

El valor humano que más admiro
La sinceridad

Una última palabra
Suerte