El Aceite de Oliva Virgen Extra de Uruguay, ha logrado posicionarse a 12 años de las primeras plantaciones, al mejor nivel de calidad de los grandes países productores. Nuestro país aunque pocos saben, tiene más hectáreas plantadas desde el 2004 a la fecha, en comparación con la viña y ha trabajado desde el inicio con el objetivo de producir aceites de óptimo nivel, calidad irreprochable para un mercado exigente y demandante de productos de alta gama.
Las principales marcas que se producen en nuestro mercado (Colinas de Garzón, De la Sierra, Finca Babieca, La Primavera, La Repisada, Lote 8, O 33, Olivares de Rocha, Olivares Salteños, Sabiá y Tuperci), han recogido los principales premios en Certámenes y Festivales de Cata, altamente reconocidos a lo largo del mundo.A modo de ejemplo, se han logrado medallas y reconocimientos en varias ediciones desde el año 2008 a la fecha, en los siguientes eventos:
- New York International Olive Oil Competition, New York-USA
- Los Ángeles International Extra Virgin Olive Oil Competition, Los Ángeles-USA
- Terraoliva, Israel
- World´s Best Olive Oil Organization
- Domina IOOC, Palermo-Italia
- Leone D´Oro, Parma , Italia
- China International Olive Oil Competition, Beijing-China
- Olivinus, Mendoza, Argentina
- Olive Oil Sommelier Association of Japon, Tokyo-Japón
- Sol D´Oro Hemisferio Sur, Ciudad del Cabo-Sudáfrica
- Cuyoliva, Mendoza-Argentina
- World´s Best Olive Oil, Dusseldorf-Alemania
- Argoliva, San Juan-Argentina
La calidad de nuestros EVOO (Extra Virgin Olive Oil), ha llevado a que Uruguay ingresara a la lista de los 10 países productores de los aceites de Oliva Virgen del mundo, lista integrada históricamente por países con una larga producción en la especie. Este crecimiento en las plantaciones y en una mayor producción, ha llevado también a la instalación de 18 Almazaras, en las cuales se procesan, en distintos lugares de Uruguay, los aceites que se ofrecen al mercado.
Las principales zonas dónde se encuentran las plantaciones, son el Litoral, Centro –Este, Este y en menor cantidad, al norte del nuestro país. Esta realidad nos ha alentado a armar en el 2014 la primera edición de Sabor Oliva (Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra Uruguay). Tras el éxito de la primera edición, el 3 de noviembre próximo, se llevará a cabo el segundo encuentro entre productores nacionales, prensa especializada, empresarios, chefs, gerentes de alimentos y bebidas, compradores de grandes superficies, licorerías, tiendas de conveniencia y cuerpo diplomático. Este encuentro cuyo ingreso es únicamente por invitación, cuenta con el auspicio de Delicatessen.uy, Facultad de Química, Departamento de Análisis Sensorial de dicha facultad, Agrosiembra, Maisor, Solvit y es organizado por nuestro restaurante Sin Pretensiones conjuntamente ASOLUR (Asociación Olivícola Uruguaya).
Referente: Lic. Darwin Marigliani (Sommelier de Aceite de Oliva)
Restaurante Sin Pretenesiones
Peatonal Sarandí 366
info@sinpretensiones.com.uy
Facebook: sabor oliva
Móvil: 095 695222