El mundo de las actividades pesqueras tiene un atractivo especial para visitantes de una ciudad o balneario e incluso para los locatarios curiosos sobre este tema. En nuestro país, increíblemente, a pesar de estar de cara al mar en un alto porcentaje del territorio, dichas actividades nunca despertaron gran entusiasmo.
El puertito del Buceo es altamente visitado no solo para la compra de pescado, sino para un almuerzo de fin de semana o entre semana. Lo mismo sucede con el nuevo reducto pesquero de la Ciudad de la Costa y sin dudas, el más visitado es el del puerto de Punta del Este, que desde hace mucho años tiene restaurantes dedicados a la oferta de platos elaborados en base a pescados y mariscos.
A pesar del aumento en el consumo de pescado en nuestro país, el sector pesquero y sobre todo el artesanal, no pasa por el mejor momento. La oferta amplia de pesca proveniente del mercado internacional ha perjudicado en forma clara a los pescadores artesanales de nuestro país. Por esta razón, los pescadores movilizados realizarán una actividad el próximo sábado a beneficio de los niños de la Escuela Nº5 Alejandro y Samuel Lafone, ubicada en Calle 23 y Gorlero, en el marco de la iniciativa Octubre Gourmet, la cual busca realzar los valores culinarios de Maldonado y revalorizar la cocina uruguaya.
Para los que deseen sumarse a esta excelente iniciativa, que apoya a las familias de pescadores artesanales y a la Escuela Nº5 de Punta del Este, lo pueden hacer este próximo sábado 15 de octubre en la Glorieta del Puerto de Punta del Este (Rambla Gral. Artigas y Calle 23) de 12 a 15.30 horas y la entrada tendrá un costo de $200 que incluye una porción de pescado más una copa de vino.