El placer de una buena cerveza | Sylvana Cabrera

El incipiente consumo de cervezas artesanales de origen nacional, es realmente evidente, sobre todo durante el último año. Desde la apertura, en nuestro restaurante Sin Pretensiones, hemos apostado por la producción nacional, ofreciendo una amplia variedad de cervezas artesanales uruguayas.

Un poco de historia

Hacia el final de la década de 1970, los jóvenes norteamericanos estaban ávidos de probar productos diferentes y volvieron a los orígenes para cocinar cerveza en casa, a la «vieja usanza». Así comenzó la revolución de la cerveza artesanal, que se originó en Estados Unidos y se extendió por diferentes países de América Latina y el resto del mundo.

Según datos de la asociación estadounidense de cerveceros, en 2014 había 3.418 cervecerías artesanales en ese país, contra 46 industriales. En 2013 los artesanales tenían el 7% del mercado, una cifra que viene en ascenso.

Uruguay es el octavo país de América Latina en consumo de alcohol per cápita, según un informe divulgado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el informe el 60% del consumo es de vino, el 31% cerveza y 9% bebidas espirituosas.

Mastra lanzó tres cervezas al mercado a fines de 2007, y en enero de 2008 apareció Davok, ambas en Montevideo. Al mismo tiempo, Cabesas Bier se fundó en Tacuarembó. Lo que comenzó como una movida pequeña, secreta y amateur en comparación con la región, en pocos años se profesionalizó. Hoy nos encontramos con 17 cervecerías que comercializan sus productos y otras tantas en gestación.

La llegada del verano 2014, la estrategia de los productores de acercarse a los restaurantes de temporada y el snobismo de los consumidores frente a un “nuevo producto”, permitió un crecimiento claro en el sector de las artesanales.

Se estima que actualmente existen unas 27 marcas de cerveza artesanal uruguayas (de Río Negro Dharma; de Colonia Barbot; del departamento de Rocha Bitácora; de Tacuarembó Cabesas Bier; de Treinta y Tres Ariscona; de Canelones Volcánica, de Paysandú Bimba; de Maldonado Buenas Costumbres, Mist, O’ Neill, El León de Aiguá y Boar; de San José Cien Doncellas, Maragata , Chelabrandon; de San José Stolz y de Montevideo Mastra, Davok y Birra Bizarra).

Les proponemos esta semana un delicado postre muy fácil de preparar.

Sabayón con cerveza

Ingredientes:
6 yemas de huevo
120 g de miel
60 ml de cerveza Lager

Preparación:
En un bowl batir las yemas de huevo, la miel y la cerveza.
Batir con batidor de mano sin parar, hasta obtener una crema suave.
Llevarla a baño María y revolver continuamente sin permitir que el agua hierva. Cocinar lentamente, sin dejar que la crema se espese mucho, debido a la amargura de la cerveza. Retirar del fuego y seguir revolviendo hasta que se enfríe. Colocar en 4 copas o bowl individuales y dejar en la heladera hasta el momento de servir. Se pueden acompañar con un toque de crema de leche batida, queso blanco tipo americano o mascarpone.

www.sinpretensiones.com.uy