El tiempo se nos ha «casi» acabado | Dimitri Papanikas

Dimitri Papanikas, oriundo de Cagliari (Italia) es historiador y crítico teatral y musical. Desde 2009 conduce y dirige el programa Café del Sur, emitido por Radio 3 de Radio Nacional de España. Es doctor en historia contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro La muerte del tango: breve historia política del tango en Argentina (Ut Orpheus Edizioni, 2013). Escribe sobre historia de la canción latinoamericana para el diario italiano Il Manifesto. Ha sido corresponsal desde América Latina para varias revistas y publicaciones italianas. Dirigió y presentó Carte da Musica (2013) y La cittá invisibili (2012) de la Radiotelevisión italiana, fue colaborador del programa Futuro Antiguo de la Radio Nacional Argentina (2007) y en 2005, fue encargado de prensa y comunicación para Nuova Scena, del Teatro Stabile de Bolonia.

 

Un sabor de la infancia
El tσουρέκι (pan dulce griego, típico de Semana Santa)

Una manía confesable
Coleccionar máscaras

Un amuleto
Un peluche con rasgos de lemur

El último libro que leí
El hombre que amaba a los perros (Leonardo Padura)

Una película que me marcó
Ladrones de bicicletas (Vittorio de Sica)

Algo que evito
Las multitudes (reuniones con más de tres personas)

Si pudiera volver a empezar sería
Un zapatero artesano

Un lugar para vivir
Las colinas del Chianti en Toscana

Un lugar para volver
El “Poetto”(la playa de la ciudad de Cagliari, en Cerdeña), posiblemente en invierno

Una materia pendiente
Medicina

Un acontecimiento que cambió mi vida
Tomar una clase de tango en 2001

El escritor definitivo
Primo Levi

Algo que jamás usaría
Una jeringuilla

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Los primeros 30 segundos de cada directo

El lugar más feo del mundo
La autopista

Una rutina placentera
“Cornetto e capuccino” en algún café de Bolonia

Me aburren
Las redes sociales

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Rúcula, mango y salmón

Una canción que aún me conmueve
4/4/43 (Lucio Dalla)

Un restaurante que nunca falla
El que tiene una mesa libre para dos sin nadie demasiado cerca

Algo que cambiaría si pudiera
El horario del despertador

El valor humano que más admiro
La empatia

Una última palabra
El tiempo se nos ha “casi” acabado