Gallegos en Uruguay: «El viejo Pancho» | Manuel Losa Rocha

En Montevideo hay una calle y una plaza en su honor. En El Tala hay un monumento y un parque en su memoria y la que fue su casa será museo y taller de artes y oficios rurales, merced a un convenio de autoridades de Galicia con la Intendencia de Canelones.

Isidoro García

Isidoro Manuel García García, ilustre desconocido y desconocedor | Manuel Losa Rocha

En junio de 2009, a mi regreso de Santiago de Compostela, con gran impaciencia lo primero que hice fue dirigirme al taller de Isidoro para comentarle que su historia estaba incluida en un libro publicado en idioma gallego primero, después se publicaría también en castellano.

Plaza de la Quintana y Torre de La Berenguela

La jaula de oro | Manuel Losa Rocha

Quizás la mente se libere demasiado y empujada por los sentimientos comience a buscar con ansias «cosas» del pasado. Si le damos libre albedrío, habrá que estar preparado porque, así como ocurre con la meditación, si profundizamos demasiado, quizás las «casualidades» comienzan a converger y entonces… ¡lo inesperado puede llegar a suceder!

Eliseo Rivero

Gallegos en Uruguay: Eliseo Rivero Freire | Manuel Losa Rocha

El 15 de septiembre de 1934 vi la luz en Covas do Río, parroquia de Zarracós, municipio ourensano de A Merca. A mis diez años de edad toda nuestra numerosa familia se trasladó a Vilanova dos Infantes. Allí conseguimos lugar como caseros y trabajamos las tierras de don Pepe. La escuela estaba muy cercana, pero la concurrencia era mínima. Las tareas del campo que me tocaba cumplir ocupaban todo mi

Bouza

Gallegos en Uruguay: Juan Bouza | Manuel Losa Rocha

«El sueño de todo emigrante, regresar a su lugar de origen con toda la familia. Algunos lo logran aunque sea una vez en su vida. En 1968 volvemos los cuatro de la familia a España durante tres meses. A mi regreso, mi socio prácticamente había fundido todo. En 1974 compré su parte y quedé solo.