Carmilla, Drácula y otros vampiros | Manuel Guerrero Cabrera
Hace 125 años, se publicó la conocida novela de Bram Stoker, que marcó las características elementales del vampiro y dejó una huella muy patente en las artes futuras
Hace 125 años, se publicó la conocida novela de Bram Stoker, que marcó las características elementales del vampiro y dejó una huella muy patente en las artes futuras
En el abanico de la Semana Santa andaluza, en el apartado gastronómico, queremos destacar los dulces.
Semana Santa se acerca y tras procesiones extraordinarias por la pandemia, Andalucía se ilusiona con celebrar la semana mayor de nuevo.
El señor Gardel canta maravillosamente. Me han cautivado sus melodías, sencillamente admirables, y me ha cautivado también su orquesta cubana, que interpreta con rara perfección sus melodías argentinas.
El 28 de octubre de 1931, Carlos Gardel se embarcó en el Conte Rosso que, desde Buenos Aires, le llevaría hasta Europa de nuevo, aunque esta vez viaja sin guitarristas, sin compromisos artísticos por el momento, lo que le permitirá viajar por el viejo continente. La ruta establecida hizo que el Conte Rosso pasara por Río de Janeiro y allí el diario A Noite pudo hablar con él. Al igual
Tras buscar en Google, hallé que estay otras plataformas relacionaban el nombre de Fernán Caballero con la imagen de Coronado.
Segunda nota de Manuel Cabrera Guerrero, sobre la Semana Santa de una zona de España, que se celebra de forma muy particular. En esta crónica, se centra en Antequera y Casabermeja. Especial para Delicatessen.uy
Después del eco desgarrador de una saeta, la melodía contagiosa de un tango; a continuación de la voz áspera, estridente, de Centeno, el aterciopelado timbre de Carlos Gardel.
También es poesía abrir una puerta, aparte de que a veces existen muchas mesas redondas, muchas academias, muchos estudios. La poesía huye de todo eso». Así, gracias a sus propias palabras, conocemos mejor de su estilo y motivación poética