Carlos Varela, así es mi tango | José Arenas
Carlos Varela participó muchas veces de “Botica de tango”, mítico programa de Bergara Leumann. Allí, entre los jóvenes valores cantaba con la seguridad de alguien que ha nacido para cantar tangos.
Carlos Varela participó muchas veces de “Botica de tango”, mítico programa de Bergara Leumann. Allí, entre los jóvenes valores cantaba con la seguridad de alguien que ha nacido para cantar tangos.
La voz de Bolani se identifica con el poder grisáceo del Río de la Plata sin dejar de recorrer, el swing que parece esperarla en otros puertos
Cantorcita es un disco que muestra a una cantora que otra vez hace lo suyo, se corre del lugar cómodo y logra renacer con la mística egipcia y sensualísima de un ave fénix que no viene de las cenizas
Leonor Courtoisie, editó “Irse yendo” en España. La poeta, actriz y dramaturga incursionó, esta vez en el género o disgénero de la novela en una trama intimista
José Arenas (Montevideo, 1989) Se formó en literatura en el Instituto de Profesores Artigas. Es letrista de canciones, compositor, poeta y escritor. Performer y gestor cultural.
“Balada para un loco” es un mojón dentro de la historia del tango. De tal manera que Piazzolla, al final, llegó a odiarla:“compuse una obra enorme y me siguen pidiendo la balada”, decía en sus últimos años ya alejado a muerte de Amelita y de Ferrer.
Los sábados, luego de las siestas, íbamos a la casa del abuelo Coche a cumplir el amado ritual de la bacanería, de la sorpresa a la que ya le conocíamos el final y que, sin embargo, no dejaba de ser la mejor de las noticias de la semana; mis abuelos amasaban tortas fritas y pan casero.
La ciudad montevideana, en su atontamiento de paquidermo rijoso y cementado –robando algunas imágenes a Alfredo Mario Ferreiro- todavía ha dejado con cabeza algunos espacios libres de la palabra “progreso”. Con la posmodernidad chorreante a cuestas ha omitido la destrucción de algunos lugares que están llenos, llenísimos de encanto anti ciudad. Un milagro que se da gracias al descuido de la conocida piqueta.