zoom Freud

Balcones, vecinos y analistas | Jorge Bafico

La pandemia también golpea nuestros egos y nos hace más vulnerables y próximos. Nos agujerea, nos acerca en las dudas y las incertezas y nos aleja del ombligismo que muchas somos carne. Es así que la calidez nos invade por las pantallas y la amistad se empodera en la pregunta compartida y en la práctica revisitada.

Última noche en Madrid | Jorge Bafico

Habíamos hecho casi todo lo que nos habíamos propuesto, desde conocer su oferta culinaria como el pulpo, las croquetas de bacalao, las tapas en sus diferentes versiones, el cocido madrileño, los bocadillos de calamares, los huevos estrellados o los churros con chocolate de la Chocolatería San Ginés. Tampoco se nos escaparon sus museos, mucho menos el inmenso Guernica.

A partir de El amor en los tiempos de cólera | Jorge Bafico

Todas las historias de amor tienen en el comienzo, un instante, un flechazo. El semiólogo francés Roland Barthes dice que hay un rapto en el amor, un momento donde el individuo es raptado por el otro en el momento del encuentro. Los psicoanalistas lacanianos también lo conocen como agalma. El rapto, el agalma, el sentimiento amoroso, aparece como un parpadeo, en una escena que parece mínima.

Los libros de autoayuda son muy empalagosos | Jorge Bafico

Jorge Bafico, es psicoanalista, escritor y doctorando de la USAL (Universidad Del Salvador, Argentina; ejerce su práctica desde 1993. Docente en el Instituto Clínico de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UDELAR), donde dicta cursos teóricos y seminarios de profundización. Editor responsable de varias revistas de psicoanálisis como Anudar, Erreseí y Trazas.