Jengibre, el rizoma más aromático y penetrante | Alva Sueiras

El jengibre o kion es una planta similar al bambú que pertenece a la familia de las cingiberáceas y es original del Sudeste Asiático. Su rizoma o tallo subterráneo figura como ingrediente culinario en textos sánscritos con 3000 años de antigüedad. Se conoce que era uno de los productos incluidos en la dieta frecuente del trascendente pensador chino Confucio (551 a. C. – 479 a. C.).

La reina de las especias | Alva Sueiras

No debe extrañarnos que la pimienta sea considerada la reina entre sus pares ya que concentra una quinta parte del comercio mundial de las especias. Una de sus grandes virtudes reside en que, a diferencia de otros condimentos, se puede conservar por largo tiempo en lugares secos. Sus múltiples atributos hicieron que en la antigüedad alcanzara precios desorbitados al punto que la fortuna de los ciudadanos se evaluaba en función del oro y la pimienta que abultara sus arcas.

Cacao, alimento de dioses | Alva Sueiras

Con el vaivén de los vientos fríos, pensar en un chocolate caliente es, cuanto menos, sugerente. Abrazarse al candor de la taza y mojar los labios en tan sutil ambrosía, es una invitación a viajar hacia la más tierna infancia. Un viaje que se extiende sorteando siglos si buceamos en el origen conocido de la preciada semilla del cacaotero, la planta oriunda de Mesoamérica, a la que le debemos algunos de nuestros momentos gastronómicos más pecaminosos.