Semana Santa en Córdoba: la hora dulce | Manuel Guerrero Cabrera
En el abanico de la Semana Santa andaluza, en el apartado gastronómico, queremos destacar los dulces.
En el abanico de la Semana Santa andaluza, en el apartado gastronómico, queremos destacar los dulces.
Por su presencia frecuente en la previa de asados y en torno a la parrilla, podemos suponer que el provolone es del Río de la Plata. Y no es así. Hay que ir hasta Italia, varias décadas atrás. Un viaje sabroso.
Semana Santa se acerca y tras procesiones extraordinarias por la pandemia, Andalucía se ilusiona con celebrar la semana mayor de nuevo.
Leer poesía (es decir, versos, estrofas) no es lo mismo que leer prosa (es decir, una novela o un cuento), sino que requiere de toda una técnica que es susceptible de ser modificada por el lector. Un poema implica toda una serie de elementos dispuestos de tal manera que produzcan efectos diferentes a los de la prosa, como el ritmo, la rima, el acento, etcétera. La correcta lectura en verso
Segunda nota de Manuel Cabrera Guerrero, sobre la Semana Santa de una zona de España, que se celebra de forma muy particular. En esta crónica, se centra en Antequera y Casabermeja. Especial para Delicatessen.uy
En Andalucía, la Semana Santa se vive de manera diferente. Está presente casi todo el año y no es exagerado decir que el lunes de Pascua es el primer día de preparación para la Semana Santa del año siguiente. La religiosidad popular atrae a toda la sociedad
Me impacta la forma en que escribe, como deja su cuerpo desgarrado en el texto, compone desde el abismo marginal de los desclasados, de los incomprendidos, desde el mismísimo infierno pero de una forma poética, sin golpes bajos, ni autoindulgentes.