Todos tenemos el poder de cambiar las cosas | Laura Rosano

Laura Rosano es cocinera y agricultora ecológica. Trabaja desde hace varios años en la investigación de frutos nativos en la gastronomía y dedica mucho tiempo a su trabajo en la chacra y en la difusión de su investigación a través de charlas y cursos. Trabaja voluntariamente en escuelas públicas.

Maria Elena Marfetán

La reina del mar | Alva Sueiras

La pasión que siente Maria Elena Marfetán por los productos del mar sale a relucir en cada conversación. Al mencionar La Paloma -su tierra chica-, se percibe ese orgullo de pertenencia y una tenue pincelada de melancolía. Habla con entusiasmo y arrojo del amor hacia el producto y uno percibe que le corre la cocina por las venas.

Yo no soy cool | Alva Sueiras

Aceptémoslo, no lo soy. No tengo media cabeza rapada, ni una frase de Brillant Savarin tatuada en la parte interna de mi antebrazo. Tampoco tengo por mascota un pegotón de masa madre ni estoy pensando en dejarme barbita hipster. No me gusta la ropa de moda hasta que me acostumbro a verla y cuando al fin llego a ese punto ya está demodé. Todo indicador lo evidencia, no soy cool, que le vamos a hacer.

Chef o no chef, that´s the question | Alva Sueiras

El problema tiene varias aristas. De un lado da la sensación de que todos quieren ser chefs y ninguno cocinero, a pesar de que serlo es la base de una consolidación profesional que podría algún día, con años y esfuerzo, llevarte a ser chef si tienes, cultivas y desarrollas el talento, las capacidades y las aptitudes requeridas. De otro, está la banalización de la responsabilidad que genuinamente acarrea el puesto. 

Lavecchia: «Martín va a dar caña, esto es un parón nada más» | Alva Sueiras

El peaje asociado a la alta cocina es muy costoso. Jornadas de trabajo que rondan las catorce horas, un batallón de élite llevado permanentemente al límite de la exigencia, la crítica implacable pisándote los talones y el stress ligado a la permanente búsqueda de la excelencia. Al final del día, un delgadísimo margen de beneficios -cuando estás entre los afortunados y hay beneficios-.

Adiós al chef pirata | Alva Sueiras

“Muere el chef y escritor de CNN Anthony Bourdain. Tenía 61 años cnn.it/2MaxpoT”. Esas fueron las primeras palabras que leí, en pleno desperece, el pasado 8 de junio. Un whatsapp temprano en la mañana con la captura de pantalla del tweet de la CNN en español. Acto seguido, café y estupefacción. Me llevó algunos días y muchas lecturas convencerme de que efectivamente, Bourdain eligió para la novela de su vida, este final.

Cuando el cine sueña con la cocina | Alva Sueiras

De a poquito vamos desgranando nuestras pequeñas y modestas pasiones. Esas que nos dejan un fragmento de dicha y nos alimentan la psiquis. Sondear nuevos paisajes, descubrir autores que hasta el hallazgo nos eran ajenos, deleitarnos con un plato sencillamente perfecto o compartir conversa con un buen vino. Pequeños placeres mundanos que nos mejoran la vida y compensan los agravios de nuestro trascurrir por ella. El séptimo arte es sin duda, una de esas deliciosas debilidades, tan nuestra como universal.