¿Están protegidas frente al vandalismo las obras expuestas en las instituciones culturales? | Pilar Montero

La lucha contra el cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más grandes a los que nos enfrentamos como sociedad. No comprometerse con ella es, como mínimo, insensato e imprudente. Sin embargo, las imágenes de la salsa de tomate y sopa de guisantes arrojadas sobre sendos Van Goghs, el puré de patata sobre un Monet o, en esta última semana, el ataque a los Goyas en el Museo

El beo

El beso | Carlos M. Montenegro

Parece mentira que llevemos medio año, y lo que falta, sin darnos besos ni abrazos, especialmente los latinos, con la fama que tenemos de tocones, gesticulosos y besucones. Ciertamente siempre hemos sabido que los besos pueden ser de muchas clases, de familia, de amor, tiernos o apasionados, cinematográficos…, pero ¿cómo imaginarnos que besar podría ser tan peligroso?

Vestir un vino es un arte | Eduardo Lanza

“El diseño de la etiqueta cumple un rol y agrega valor – nos comentaba Santiago – pero debe incluir algunos códigos que no son estáticos y evolucionan a través del tiempo. Antes una etiqueta no cambiaba por décadas, hoy se le hace una modificación cada año. Al encarar un nuevo trabajo, el cliente nos da pautas que limitan nuestra creatividad, pero esas pautas a la vez, nos generan el interesante desafío de ordenar y desordenar ideas, de buscar recursos estéticos que permitan definir la identidad de cada vino”.

Verde que te quiero verde | Alva Sueiras

Como un poema, al que no le faltara piel ni luna, el festival tiene la cadencia rítmica de los versos atemperados. Estrofas y eventos que, en su magistral composición, nos ofrecen una obra redonda y trascendente. Imagino a la gitana de Lorca, asomando el semblante curiosa, en un balcón allá en lo alto, sobre la plazuela de Jacksonville.

El lienzo de Charles Darwin | Daniel Sueiras

Desde que tengo memoria, siempre me he sentido acechado por la sin duda poco original duda de quienes somos, adonde vamos y de dónde venimos. En la escuela aprendí que el mundo estaba compuesto por personas, animales y cosas y aquello me apaciguó por un tiempo. Al poco resultó insuficiente pues la obviedad de nuestra biología animal iba resultando incuestionable. Así que mis dudas empezaron a centrarse en qué era aquello que nos hacía personas y nos diferenciaba tanto de los animales, que incluso nos hacía mirarles como a seres ajenos y desdeñables con la aparente única misión de servirnos en muchos casos.

Muestra «Comicaturas» de Jaime Clara en la Fundación Iturria | Delicatessen.uy

Con el objetivo que siempre se ha planteado de estimular las vocaciones artísticas, la Fundación Iturria presenta al artista uruguayo Jaime Clara, con su más reciente exposición individual “Comicaturas”. La inauguración contará con la presencia del artista y tendrá lugar el jueves 15 de junio a partir de las 19 horas. Vale destacar que dicha muestra fue preparada en base a diálogos cibernéticos entre el autor e Ignacio Iturria, a