Una materia pendiente: Tener un emprendimiento gastronómico | Martín Kesman

Martín Kesman

Martín Kesman (Montevideo, 1983) es periodista de radio y televisión y relator de fútbol. Comparte su afición por la cocina en su canal de youtube La cocina de Kesman

 

Un sabor de infancia
Cazuelitas de espinaca (espinacas gratinadas con salsa blanca, jamón y queso). Tanto mi mamá como mi abuela me hacen cada tanto este plato. Una delicia de verdad.

Una manía confesable
Lavarme las manos varias veces al dia (es un toc previo a la pandemia. Igual suma).

Un amuleto
Las fotos de mi hijo y mi señora en mi billetera. También mis pulseras rojas.

El último libro que leí
Monzón de Carlos Irusta (es la mejor biografía del ex pugilista que sirvió como base para la serie).

Una película que me marcó
Hay muchísimas que me encantaron. te confieso que ahora estoy mas para las series. pero hay una que cada vez que la veo me emocionó y es «En busca de la felicidad» con Will Smith y su hijo. ¡tremenda!

Algo que evito
La mala onda, la mala energía.

Si pudiera volver a empezar sería
Igual a lo que soy porque soy una persona feliz.

Un lugar para vivir
Montevideo, Uruguay.

Un lugar para volver
Rusia me impactó por su limpieza, seguridad, gastronomía, organización. Me encantó. España me encanta, Colombia me fascinó, Sudáfrica fue maravilloso. ¡No puedo elegir un solo lugar! Jajaja.

Una materia pendiente
Tener un emprendimiento gastronómico.

Un acontecimiento que cambió mi vida
El nacimiento de mi hijo (León).

El escritor definitivo
No tengo un escritor definitivo. me gusta muchísimo leer biografías.

Algo que jamás usaría
¡No lo sé! En cuanto a vestimenta soy clásico, en cuanto a la cocina soy de experimentar los sabores. ¡No sabría contestarte! Jajaja.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Me encontré con un conocido que hacía más de 15 años que no veía. Lo encontré con un niño de 4 ó 5 años en brazos y le dije:

– Te felicito por el nietito
Y me contestó
– Gracias. es mi hijo
– ¡Chan! me quería morir

El lugar más feo del mundo
Por suerte no lo conozco.

Una rutina placentera
Despertarme y hacer el desayuno para mi familia. atenderlos, mimarlos y cuidarlos.

Me aburre
No hacer nada. Soy bastante inquieto.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
No sé si es una extravagancia, pero a la feria de los sábados para comprar frutas, verduras, quesos no falto nunca. Me gusta comprar los alimentos para mi casa en los lugares específicos. En casa soy quien toma las riendas en ese rol porque también cocino. Esa es mi principal tarea.

Una canción que aún me conmueve
Tengo varias. Soy muy amante de la buena música. Te diría que soy también muy romántico. Hay canciones para todos los momentos y estados de ánimo. Hubo una muy linda que me pasó mi viejo hace poco. La canta Roberto Carlos con Michel Teló y se llama «Mi querido viejo» ¡Divina!

Un restaurante que nunca falla
Hay un lugar que siempre está abierto, sobre todo cuando los partidos de fútbol terminan tarde.  La carne es de primera división, voy desde hace más de treinta años y me tratan como los dioses: La marañada, en Joaquin Requena y Rivera. Es una parrillada tradicional donde siempre siempre siempre se come bárbaro.

Algo que cambiaría si pudiera
No hacerme mala sangre cuando las cosas no valen la pena

El valor humano que más admiro
La honestidad.

Una última palabra
Luego de un año tan extraño como duro, uno tiene que sacar conclusiones, aprender, valorar, agradecer y disfrutar de la familia. ¿Por qué te digo esto? Porque cuando fue la pandemia, el no abrazarme y besarme con mis afectos fue muy duro. Aquellas cosas que eran normales y no les dábamos valor hoy toman una cotización afectiva enorme. Eso lo aprendí.

 

Fotografías: Radio Universal