Odio la naturaleza, y el verde, y los bichos | José Arenas

José Arenas

José Arenas (Montevideo, 1989) se formó en literatura en el Instituto de Profesores Artigas. Es letrista de canciones, compositor, poeta y escritor, además de performer y gestor cultural.

Un sabor de la infancia
El dulce de manzana que hacía mi abuela. Parecía de rubí por el color. Y si el rubí tuviera sabor, seguro que sería ese.

Una manía confesable
Revisar la biblioteca de todas las casas a donde voy.

Un amuleto
Los dos que tengo: una pulsera de dijes que me regaló Fernando Noy. Una estampita de San Expedito que me regaló mi otra abuela, la Nona.

El último libro que leí
“Fueye”, de Enrique Estrázulas.

Una película que me marcó
“Hook”, con Robin Williams y Dustin Hoffman. Cada tanto vuelvo a mirarla. Todavía no puedo creer lo bien que la paso viéndola, y lo fundamental que la historia de Peter Pan fue para mi imaginación.

Algo que evito
Ser un resentido. Qué mal le hace esa gente al resto.

Si pudiera volver a empezar sería
Horacio Ferrer.

Un lugar para vivir
Una casa enorme que hay en la Avenida de entrada a Nueva Helvecia. Desde que era niño esa casa estuvo vacía y no puedo creerlo, porque es increíble.

Un lugar para volver
Las Cataratas del Iguazú. Yo odio la naturaleza, y el verde, y los bichos. Pero ese lugar es mágico. Definitivamente tiene algo místico, divino, misterioso.

Una materia pendiente
Escribir más libros sobre teoría del tango.

Un acontecimiento que cambió mi vida
Haber escuchado a Gustavo Nocetti cantando “La última grela” a los trece años.

El escritor definitivo
Felipe Polleri.

Algo que jamás usaría
Drogas.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Todos mis momentos suelen ser muy amables. Pero el que recuerdo patentemente fue una entrevista que le hice hace años a “Los Casal”. Uno de ellos me trató tan mal de entrada, todas mis preguntas le parecían erradas… encima con la fotógrafa los tuvimos que ir a entrevistar un día de lluvia a la loma del orto. Con todo respeto.

El lugar más feo del mundo
El baño de la casa de mis padres. Lo odio. Todos los baños del mundo son más cómodos que ese.

Una rutina placentera
La siesta.

Me aburre
El realismo en la literatura.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Faisán en escabeche.

Una canción que aún me conmueve
“Resolana” de Falú y Dávalos.

Un restaurante que nunca falla
El Santa Catalina.

Algo que cambiaría si pudiera
Quiero comer y no engordar.

El valor humano que más admiro
La valentía.

Una última palabra
Arte.