Jorge Nasser (1956) es músico, cantautor e ilustrador. Ex líder del grupo de rock Níquel. En 1980 se mudó a Buenos Aires donde trabajó como periodista e ilustrador en varios medios de prensa, entre ellos el mítico «Expreso Imaginario». En 1981 comenzó paralelamente su carrera musical, que le llevó a la grabación de Era el mismo, su álbum debut en 1984, una mezcla novedosa de pop y ritmos típicos uruguayos como el candombe y la murga, producido por Jaime Roos para el sello Sondor. En 1986 su música se decantó al rock, lo que lo acercó al guitarrista argentino Pablo Faragó y a la formación conjunta de Níquel, grupo con el que tendría quince años de actividad ininterrumpida y que se convertiría en uno de los más populares de Uruguay de la década de 1990. Con Níquel, Nasser grabó más de una docena de discos. En 2001 retomó su carrera solista explorando otros caminos con el álbum Efectos Personales. Mezcla en proporciones cada vez mayores la milonga con su veta rockera y blusera, con la participación a dúo de artistas como Ruben Rada y Jaime Ross, entre otros. Entre 2015 y 2016, celebró exitosamente sus treinta años con la música con presentaciones a lleno total en el Teatro Solís y el Auditorio del Sodre, además de lanzarse el primer largometraje en el que cuenta gran parte de su vida, filmado por el director Julio Sonino. La película lleva como título «El camino de siempre» y de las presentaciones en vivo por sus treinta años con la música se editaron un CD doble y un CD/DVD con el nombre de «Nasser 3.0».En 2018, vuelve a la cancha con un fantástico álbum titulado Llegar armar tocar.
Un sabor de la infancia
Guiso de lentejas en invierno
Una manía confesable
Que todo esté en escuadra
Un amuleto
Muñequera de cuero
El último libro que leí
“La enfermedad como camino”
Una película que me marcó
“La ley de la calle” Francis Ford Coppola
Algo que evito
Hacer preguntas demasiado personales
Si pudiera volver a empezar sería
Políglota
Un lugar para vivir
Atlántida
Un lugar para volver
Los Ángeles
Una materia pendiente
Estudiar más idiomas
Un acontecimiento que cambió mi vida
Haber estado preso y ser torturado en dictadura
El escritor definitivo
Bob Dylan
Algo que jamás usaría
Una palangana en vez de un sombrero
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Ayer de noche
El lugar más feo del mundo
La cárcel
Una rutina placentera
Todas las rutinas me resultan placenteras. Una pizca de inmortalidad
Me aburre
La mediocridad
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Ensalada completa con durazno
Una canción que aún me conmueve
Stephanie/Imagine
Un restaurante que nunca falla
Mediterráneo
Algo que cambiaría si pudiera
La intolerancia de los que predican la tolerancia
El valor humano que más admiro
La discreción
Una última palabra
Adiós