Jamás usaría el color beige | José María Muscari

Jose María Muscari (Buenos Aires,1976) Dramaturgo, actor, escritor, productor de teatro. A los 12 años comenzó a estudiar teatro motivado inicialmente por el deseo de ser actor, desde esa edad se formo en el campo de la actuación y debutó como actor a los 16 años. Algunas de sus obras «Pornografia emocional», «Pulgarza» «Desangradas en Glamour», «Catch, lucha en el barro y sexo entre chicas», «Kagaret»,»Shangay», «Electra-shock». «El secreto de la vida», «Boollywood». Además de su rol de dramaturgo y director de escena, en muchas de sus obras interviene en la escenografía y la composición teatral, logrando variedad de formatos estéticos. Los circuitos en los que presenta sus espectáculos y la producción también son variados: alterna entre la autogestión, el teatro oficial, el comercial y el independiente. A lo largo de su carrera fue convocado en varias oportunidades como jurado de festivales; ha dictado seminarios de actuación, dirección y dramaturgia en diversas instituciones; dicta seminarios de taller montaje en los teatros Espacio Callejón y Espacio Ecléctico y clases de dirección en el Teatro Municipal General San Martín y en el Centro Cultural Ricardo Rojas.

 

Un sabor de la infancia
El estofado que hacía mi abuela Aida

Una manía confesable
Ordenar las remeras por color

Un amuleto
Bóxers nuevos cada vez que estreno una obra de teatro

El último libro que leí
Atrapa el pez dorado de David Lynch

Una película que me marcó
Los puentes de Madisson

Algo que evito
El ego mal colocado en gente de mi profesión.

Si pudiera volver a empezar sería
Fisicoculturista

Un lugar para vivir
Buenos Aires, gran ciudad para el teatro

Un lugar para volver
La Quinta Av. en invierno, en Nueva York.

Una materia pendiente
Aprender a manejar

Un acontecimiento que cambió mi vida
Comprarme mi propio hogar y poder comprarle un hogar a mi madre, con mi profesión.

El escritor definitivo
Federico García Lorca

Algo que jamás usaría
El color beige

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Cuando volví de vacaciones con tres kilos de más

El lugar más feo del mundo
Todo lugar donde hay pobreza y desigualdad

Una rutina placentera
Ver Netflix en mi hogar

Me aburre
La gente yoica

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Las pastas en todas sus variantes

Una canción que aún me conmueve
Us de Regina Spektor

Un restaurante que nunca falla
La Parolaccia en Buenos Aires

Algo que cambiaría si pudiera
Cualquier abuso a los derechos del niño

El valor humano que más admiro
La entereza

Una última palabra
Sé feliz

 

Foto: www.mundotkm.com