Volver a La Pedrera de los 90 | Jorge Bolani

Jorge Bolani (Montevideo, 1944) actor, docente, director. Figura de destacada trayectoria en el teatro independiente y en el cine. Se inicia en el teatro en el Instituto Cultural Anglo Uruguayo con representaciones bilingües bajo la dirección de Eduardo Malet (1967-1970), posteriormente egresa de la Escuela de Arte Escénico del Teatro Circular de Montevideo en el año 1974. Desde entonces ha desarrollado una intensa carrera en la escena independiente destacándose su labor en el Teatro Circular de Montevideo, donde estrena más de cuarenta espectáculos. En cine participó en diversos largometrajes, incluyendo Corazón de Fuego (Diego Arsuaga, 2000), Vecinos (Franklin Rodríguez, Mateo Gutierrez, 2004), Juez de línea (Pipe Durán, 2004), Whisky (Juan Pablo Rebella, Pablo Stoll, 2004), Ruido (Marcelo Bertalmío, 2004), Orlano Vargas (Juan Pittaluga, 2004), Matar a todos (Esteban Schoeder, 2007). Jorge Bolani integró el elenco estable de la Comedia Nacional desde 2005 hasta 2014, participando en más de veinte espectáculos como actor. Recibió el Premio Florencio a su labor como actor en reiteradas ocasiones.

 

Un sabor de la infancia
Dulce de membrillo Frigonal

Una manía confesable
Beber en tazas con el asa a la izquierda

Un amuleto
Cadena al cuello con medallas de mis hijos

El último libro que leí
«Orestes Fiandra. Médico de corazón» (Ma.Ëlida de León de Fiandra)

Una película que me marcó
«Singing in the rain»

Algo que evito
Violencia

Si pudiera volver a empezar sería
Actor/bailarín (Ref.5)

Un lugar para vivir
Uruguay

Un lugar para volver
Balneario La Pedrera, de los 90

Una materia pendiente
Compartir escenario con mi hija Natalia

Un acontecimiento que cambió mi vida
Ingresar al grupo amateur de teatro en el Instituto Anglo-Uruguayo

El escritor definitivo
Anton Chejov

Algo que jamás usaría
Una tsunga

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Lapsus durante un monólogo teatral

El lugar más feo del mundo
Donde se construyen armas de cualquier índole

Una rutina placentera
El desayuno

Me aburre
La actitud soberbia

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Ninguna

Una canción que aún me conmueve
«Latido de vereda» (Jorge Di Pólito)

Un restaurante que nunca falla
«Don Koto»

Algo que cambiaría si pudiera
El casi nulo apoyo a las ficciones uruguayas en los respectivos canales

El valor humano que más admiro
La comprensión

Una última palabra
teamo