¿Cómo es posible aburrirse en este mundo? | Carina Novarese

Carina Novarese (Montevideo,1970) Es periodista. Gerente de contenidos digitales del diario El Observador. Es docente de Periodismo y Multimedia en la Universidad de Montevideo. Ha trabajado en El País, revista Tres, en televisión (canales 4 y 12) entre otros medios. Integra La Tertulia de En Perspectiva. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica del Uruguay y estudió en la universidad de Harvard, becada por la Nieman Foundationfor Journalism. Es además Eisenhower Fellow. Es coautora junto Emiliano Cotelo de En Perspectiva. 25 años y más (Aguilar, junio 2011).

 

Un sabor de la infancia
La pasta casera del restaurante de mis abuelos; los bifes al dorado de mi madre (así les llamaba!)

Una manía confesable
Subrayar a medida que leo (o remarcar). Desde un diario a un libro y también ahora en internet.

Un amuleto
Las fotos de mis hijos en la billetera (ahora que lo pienso , tengo que actualizarlas 🙂

El último libro que leí
Lagartija, Banana Yoshimoto

Una película que me marcó
¡Esa manía de «una»! Por favor dos The end of the affair (Ralph Fiennes y Juliane Moore, sobre novela de Graham Greene ) Star Wars, las primeras.

Algo que evito
Leer o escuchar medios que desperdigan basura o mala intención.

Si pudiera volver a empezar sería…
Ingeniera o científica. Pero también periodista

Un lugar para vivir
Montevideo (Boston compite)

Un lugar para volver
Roma, siempre.

Una materia pendiente
¿Una, de nuevo? Estudiar una nueva carrera. Coser y bordar.

Un acontecimiento que cambió mi vida
Dos: Antonia y Vicente, mis hijos

El escritor definitivo
Borges, eterno (y finalistas Salmah Rushdie e Ian McEwan)

Algo que jamás usaría
Ya me di cuenta que soy una hipócrita cuando digo: «esto jamás lo usaría». Y después lo uso. Y me gusta!

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Casi todos los días meto la pata con temas triviales como confundir sistemáticamente los nombres de gente que veo todo los días.

El lugar más feo del mundo
No hay lugares feos en el mundo. Hay gente que no sabe encontrar sus bellezas. Eso lo descubrí en Haití, en medio del hambre y la guerra.

Una rutina placentera
Una clase de yoga y que después nadie me hable por un buen rato.

Me aburre
Los que dicen que se aburren. ¿Cómo es posible aburrirse en este mundo y en este momento, con tantas posibilidades de aprender de todo?

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Comida india, si eso es extravagante en el «nuevo» Uruguay.

Una canción que aún me conmueve
11 y 6. Fito tatuado a fuego vivo en la adolescencia con una historia de amor con final abierto (suelo crearles finales abiertos a las historias de amor que seguramente terminan mal, pero que me gustaría que terminaran bien)

Un restaurante que nunca falla
Spice Market, en NYC

Algo que cambiaría si pudiera
Mi constante ansiedad.

El valor humano que más admiro
La amabilidad.

Una última palabra
Más finales felices por favor. Gracias señores, así está el mundo

 

Foto: facebook Carina Novarese