Los estadios de fútbol son el lugar más feo del mundo | Dani Umpi

Dani Umpi (Tacuarembó, 1974) Artista multifacético. Su trabajo es abarca música, literatura y artes plásticas. Licenciado en Publicidad y Comunicación Artística-Recreativa en la Universidad de la República. Realizó muestras individuales en Uruguay, Argentina, Brasil, Costa Rica, París, San Pablo. Publicó las novelas Aún soltera, Miss Tacuarembó (llevada al cine por el artista Martín Sastre en el 2010), Sólo te quiero como amigo y “Un poquito tarada; los libros de cuentos Niño rico con problemas y ¿A quién quiero engañar?; el libro de poemas La vueltita ridícula y el libro infantil El vestido de mamá (junto al ilustrador Rodrigo Moraes). Editó los discos Perfecto, Dramática (junto al guitarrista Adrián Soiza), Mormazo y Dani Umpi Piano. Vol I (junto al pianista Álvaro Sánchez). Con los músicos chilenos Sofía Oportot e Ignacio Realiza con regularidad recitales en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y México.

 

Un sabor de la infancia
Dulce de goiabada brasilerísimo en lata redonda.

Una manía confesable
Anotar frases que escucho en libretitas y papelitos.

Un amuleto
Un tatuaje en el brazo izquierdo con el dibujo del unicornio de Cahiers de La Licorne, el proyecto de Susana Soca.

El último libro que leí
“Querido Nicolás” de Pablo Pérez. Excelente. Muy recomendable.

Una película que me marcó
“Maps to the Stars” de Cronenberg

Algo que evito
Gente muy dura hablando.

Si pudiera volver a empezar sería
Más organizado.

Un lugar para vivir
La Plata, Argentina.

Un lugar para volver
Berlín, siempre.

Una materia pendiente
CrossFit.

Un acontecimiento que cambió mi vida
La caída de las torres gemelas.

El escritor definitivo
César Aira.

Algo que jamás usaría
Crocs.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
A cada rato. Generalmente cuando no recuerdo los nombres de las personas o de dónde las conozco.

El lugar más feo del mundo
Los estadios de fútbol.

Una rutina placentera
Despertarme tarde y que haya un desayuno-almuerzo con wi fi.

Me aburre
Mirar tele.

Una extravagancia gastronómica que frecuento.
Comer el hígado con puré del Rincón de los Poetas en Mercado de la Abundancia de Montevideo.

Una canción que aún me conmueve
«Say Hello, Wave Goodbye» de Marc Almond

Un restaurante que nunca falla
El Munich de Recoleta, Buenos Aires…pero cerró.

Algo que cambiaría si pudiera
Sería menos disperso.

El valor humano que más admiro
La coherencia.

Una última palabra
Abracadabra.

 

Foto: www.malba.org.ar