Soy burofóbico | Claudio Fantini

Claudio Fantini politólogo y periodista. Profesor y mentor de la carrera Ciencias Políticas de la Universidad Siglo 21. Columnista de la revista Noticias, Editorial Perfil (Buenos Aires) y El País (Montevideo, Uruguay) A cargo de una columna bisemanal de política nacional en el diario La Voz del Interior (Córdoba) Analista internacional de Canal 12 Córdoba (Columnista en programas periodísticos Arriba Córdoba y Telenoche Doce) Conductor del programa de análisis político Última Página Analista internacional en Cadena 3 (Córdoba); Radio Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) y Radio Sarandí de Montevideo (Uruguay). Fue directivo de Página/12 Córdoba; director de LRA7 Radio Nacional Córdoba y de la revista cultural Papeles de Córdoba. Es uno de los analistas internacionales más consultados por los medios de prensa cuando grandes acontecimientos ocurren en el mundo. Autor de los libros Crónicas de Fin de Siglo (1999, Ediciones del Boulevard), Dioses de la Guerra (2001, El Emporio Ediciones), Infalible y Absoluto (2003, Ediciones del Nuevo Extremo), La Sombra del Fanatismo (2006, Editorial Planeta), El componente monárquico (El Emporio Ediciones), La gravedad del silencio (2012, Raíz de Dos). En estos días llega a Montevideo a presentar su nuevo libro, editado por Planeta, Abadón: la Desglobalización y los monstruos incubados en las Grietas. 

 

Un sabor de la infancia
Los caramelos Mu Mu.

Una manía confesable
Una que no les puedo confesar.

Un amuleto
Los números capicúa.

El último libro que leí
Releí los «Relatos» de Beckett.

Una película que me marcó
«Más extraño que la ficción». Escrita por Zach Helm y dirigida por Marc Forster.

Algo que evito
Las oficinas públicas: soy burofóbico.

Si pudiera volver a empezar sería
Corresponsal de guerra.

Un lugar para vivir
Ushuaia.

Un lugar para volver
Ushuaia.

Una materia pendiente
Ser corresponsal de guerra.

Un acontecimiento que cambió mi vida
Conocer a mi mujer.

El escritor definitivo
Borges.

Algo que jamás usaría
Bikini.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Ahora.

El lugar más feo del mundo
Una zona de Córdoba que es muy fea.

Una rutina placentera
Escribir artículos.

Me aburre
El hincha de fútbol.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Una comida que inventé yo y no le gusta a nadie mas que a mi.

Una canción que aún me conmueve
América, de Simon and Garfunkel.

Un restaurante que nunca falla
Uno que está en Córdoba y se llama Bistró del Museo.

Algo que cambiaría si pudiera
El oceánico lado oscuro de la condición humana.

El valor humano que más admiro
La bondad.

Una última palabra
Adiós.