Montevideo es una ciudad asombrosa, con un patrimonio arquitectónico de singular belleza que, en ocasiones, es sabiamente reconvertido ofreciendo espacios de ponderada modernidad preservando la esencia de sus orígenes. En esa línea nos encontramos con algunas librerías, comercios y restaurantes cuyo marco arquitectónico y decorativo, agrega valor, estilo e identidad, al propósito inicial del emprendimiento.
El Berretín es uno de esos ejemplos palmarios de dicotomía equilibrada entre el ayer, el hoy y el mañana. El emprendimiento gastronómico de reciente apertura ofrece, en el barrio de Punta Carretas, un ambiente acogedor que conserva el aroma de almacén antiguo, con notorios vestigios de modernidad, vislumbrados mediante piezas de autor y soluciones arquitectónicas notables. Los detalles retro y vintage redondean el conjunto estético de este espacio entrañable que acoge al comensal con esa tierna calidez de las bellas historias cinematográficas de Giuseppe Tornatore.
Uno no imagina los tesoros que se esconden tras la moderna y sobria entrada del restaurante, diseñado sobre el antiguo y emblemático almacén La Marina. El restaurante, gobernado desde un bello mostrador restaurado, cuenta con cuatro espacios diferenciados. Junto a la entrada nos encontramos con un espacio acristalado sobre la calle Jose María Montero, con un conjunto de mesas y una barra de madera, siendo Montero el truncado nombre inicial con el que estaba proyectado el restaurante. Más adelante nos encontramos con el salón principal, el bello almacén que conserva las estanterías de ultramarinos hoy repletas de una sugerente gama de vinos, y los cajones y baúles restaurados de productos a granel. El salón conserva un hermoso suelo hidráulico original en contraste con las mesas de autor diseñadas por Lara Campiglia, acompañadas por un sorteo de sillas desparejas de corte vintage que confieren un toque desenfadado y chic al conjunto.
El Berretín cuenta a su vez con parrilla, un pequeño patio con plantas colgantes y un último salón, protagonista del nombre que finalmente adquirió el restaurante. Durante la obra de reforma, al levantar los listones de madera del salón, el suelo se desmoronó dejando al descubierto un túnel subterráneo inconcluso con seis metros de ancho y dos de profundidad, en el que se encontraron un pico y una pala, una radio, una batería, algunas botellas y otros enseres. Dado el emplazamiento geográfico, el descubrimiento fue directamente asociado a la histórica fuga del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, de la antigua penitenciaria de Punta Carretas, en septiembre de 1971. Tras el hallazgo se decidió, por el contenido histórico que atesora, cubrir el berretín con un techo de cristal sobre un forjado de hierro de forma que, iluminando el escondite con una discreta guirnalda lumínica, los comensales pudieran disfrutar de la propuesta gastronómica sobre un vestigio de la historia reciente uruguaya.
La propuesta gastronómica de El Berretín pasa por una versión respetuosa de los clásicos uruguayos: productos a la parrilla, los consabidos patés de bienvenida, una miscelánea de ensaladas, pastas y salsas caseras a combinar a gusto del comensal y otros clásicos como el choripán y las empanadas. Paralelamente, el restaurante ofrece algunos platos del día, como las sopas, caracterizadas por lo sabroso y casero y el pescado, elaborado con acierto y tino. Los productos son frescos y de calidad y las elaboraciones se caracterizan por su corrección, sencillez y frescura. La propuesta se complementa con una suerte de cocktails afortunados y aguas saborizadas que aportan un plus al conjunto de la oferta, de precios muy razonables.
Espacios como El Berretín agregan valor al barrio de Punta Carretas, que en el trascurrir de los últimos años, despunta por el conglomerado de propuestas de calidad en lo referido a gastronomía, moda y diseño, apuntando a perfilarse, de seguir este ritmo, como un factible Soho montevideano.
El Berretín
Jose María Montero & Guipúzcoa
Tel: 091 453 131
Abierto a partir de las 20:00 horas
Fines de semana y feriados también de 12:00 a 16:00 horas