Los hábitos de los uruguayos en lo que se refiere a gastronomía, han cambiado significativamente en estos últimos años. Las exigencias de un público cada vez más informado, fenómeno que responde a la evidente penetración de las redes sociales en nuestras vidas u otros dos factores clarísimos como son el aumento en la frecuencia de viajes al exterior o la posibilidad de hacerlo desde nuestros televisores a través de un sinnúmero de programas o canales dedicados cada vez más al arte del buen comer o beber, han dado como resultado paladares más calificados y más pretenciosos en el mejor de los sentidos.
Este fenómeno trajo aparejado la presencia cada vez más fuerte de profesionales que se destacan en la gastronomía, así como la participación en el mercado de sommeliers del vino, del aceite de oliva, del té o de baristas en lo que se refiere al café.
El té, bebida milenaria si las hay, siempre estuvo identificado con personajes de otras culturas, sin encontrar en nuestro país alguien que llevara con honor esa bandera. Desde hace pocos años el té en el Uruguay tiene nombre y apellido y se llama Mónica Devoto.
Para Mónica Devoto quien ejerció solo durante dos años su profesión de escribana y luego se dedicó a trabajar en supermercados Devoto (la empresa de su familia, hasta que fue vendida en el 2000), el té trasciende cualquier significado que le den los consumidores comunes y lo considera un ritual casi religioso.
Fue tal su flechazo con este místico y fascinante mundo que hace menos de una década decidió formarse en el 2008 como sommelier de té primero en Argentina (Rosario) y luego en Francia (Lyon) y por último convivió durante un mes en una plantación en el Himalaya con los recolectores de la zona más productiva de la India junto a 20 sommeliers. En la actualidad Mónica da charlas y realiza degustaciones o diseña cartas de té para restaurantes u hoteles de todo el país.
Fue así como a principio de este año Sin Pretensiones, en la búsqueda permanente de incorporar productos y servicios respaldados por profesionales que estuvieran alineados con nuestro espíritu (respeto máximo a los productos, amor por lo que hacen y trabajo en familia), nos contactamos con Mónica.
Algunos de los blends desarrollados por Mónica Devoto para su marca Sinfonía y que ofrecemos en Sin Pretensiones en la temperatura adecuada o fríos para estos días de calor que se aproximan:
- Jardín Tropical: té verde con cubitos de papaya, mango, pétalos y pimpollos de rosas.
- Nubes de caramelo: un delicioso viaje por los delicados sabores y aromas del caramelo.
- Anaberry: té verde con trozos de ananá y frutillas.
- Pasión Tango: té negro de Ceylan con trozos de arándanos, rosa mosqueta, pimienta roja y notas de raspberry.
- Secretos de Aída: té oolong con trozos de papaya, ananá y pétalos de hibscus.
- Limón Oriental: té blanco Pai Mutan con rodajas de limón y naranja y notas de lemongrass.
Budín de té verde
Ingredientes:
20 g de té verde aromatizado
255 g de harina
1 cda de polvo de hornear
175 g de manteca
150 g de azúcar rubia
3 huevos
Preparación:
Agregar en un bowl la harina, el polvo de hornear y el Té by Mónica Devoto. Batir la manteca junto con el azúcar y agregarle los huevos. Incorporar ésta mezcla a la anterior. Verter la masa en el molde enmantecado previamente y hornear a 180ºC por 50 minutos.
Sin Pretensiones
Restaurante /Cafetería/ Viejo Almacén
Peatonal Sarandí 366
Tel: 2916 9972
Montevideo