La sofisticación del delivery | Alva Sueiras

Recientemente, en La reinvención de los clásicos, versión gourmet, hablamos de esa afición tan uruguaya por el delivery, ese servicio de entrega a domicilio que, en tantas ocasiones, nos soluciona el almuerzo o la cena. Ni podemos salir de restaurantes a diario; ni a diario tenemos las ganas, la fuerza o los tiempos para sumergirnos en los fogones a cocinar con amor. Tampoco podemos, o debemos, descuidar nuestra alimentación y es que en el grueso de la oferta de comida a domicilio, abundan las propuestas en las que los fritos, el exceso de grasa, las salsas pesadas y la abundancia sobre la calidad, son el común denominador.

A nuestra fortuna, hay vida más allá de la papa frita. En ese afán exploratorio de probar y comprobar, de tanto en cuanto, descubrimos propuestas que aciertan con tino, asombran y demuestran que en esto de la gastronomía, innovar es un valor fundamental.

Hoy queremos destacar la propuesta del Club de Chefs, un invento inteligente de Marcos y Claudio Lombardo, Florencia Curcio y Álvaro Kemper, que propone acercar la cocina de reputados chefs a la comodidad de nuestras casas. El Club ofrece, a través de su página web, una acotada selección confeccionada por el chef de la semana. Propuesta y chef varían cada siete días, lo cual garantiza la variedad y reinvención constante de la oferta. Entre el elenco de cocineros ilustres encontramos a Martín Shwedet, Ximena Torres, Martín Lavecchia, Lucía Soria y Emiliano Sapone, entre otros magos de los fogones.

La propuesta consta de un plato de cabecera que varía cada día, más otros tres platos que se mantienen estáticos en la semana. La producción es limitada y la web alerta de los platos que van quedando disponibles. La oferta se complementa con cuatro postres (formidables), que si bien son más o menos estáticos, de tanto en cuanto aparece alguna novedad. Paralelamente, el Club nos ofrece, en su apartado «Mercado», productos delicatessen en partidas limitadas, como chocolates, conservas, aceites, cafés y cervezas artesanales.

El empaquetado del Club es acorde a la delicada propuesta. El plato se presenta en una caja sellada, en cuyo interior encontramos las elaboraciones cuidadosamente separadas y apropiadamente conservadas. Una tarjeta nos explica el proceso final del plato, el tiempo y la temperatura a la que debe calentarse, qué debemos mezclar con qué y cómo emplatar la elaboración, para que cada ingrediente y preparación ocupe el lugar que le corresponde. De este modo, tenemos garantías de que el plato llega a nuestra mesa, recién salido de la cocina, sin posibilidades de que, en el transporte, pierda calidad y temperatura.

Los pedidos deben hacerse a través de la web de lunes a sábado antes de las 18:00 horas y la entrega se efectúa entre las 19:00 y las 21:30 horas. Recientemente se amplió el perímetro de entrega y para suerte de muchos, la propuesta del Club de Chefs llega hasta Solymar.

Las cantidades del Club son, generalmente, medidas y justas, alejadas del consabido exceso que caracteriza al grueso de los deliveries montevideanos. La calidad de los platos es una constante en esta propuesta gourmet que propone introducir a grandes chefs en nuestras casas, sofisticando el concepto de servicio a domicilio, educando nuestro paladar y socializando, a muy razonables precios, la nueva cocina uruguaya.

Club de Chefs
www.clubdechefs.com
contacto@clubdechefs.com