El amor a primera vista cambió mi vida | Cecilia Curbelo

Cecilia Curbelo nació el 23 de enero de 1975 en Montevideo, Uruguay. Comenzó a escribir relatos cortos a los 6 años. Se casó con Diego a los 22 años y se recibió de Licenciada en Ciencias de la Comunicación a los 23. Es madre de Rocío. Antes de escribir para adolescentes, lo hizo para adultos. También escribió obras de teatro y guiones para programas de televisión. Fue editora de varias revistas y en la actualidad edita la revista Upss! del diario El País de Uruguay. Le costó mucho tiempo poder dedicarse a la escritura, así que antes trabajó como telefonista, secretaria, vendedora y hasta portera de un jardín de infantes. De cada experiencia aprendió mucho y está agradecida. Lo que más ama es leer (lee más de 100 libros al año) y escribir, estar en familia, y ¡dormir! Sus libros se están publicando en 10 países, entre ellos México, Colombia, Argentina y España. Se puede entrar en la sección “Países” para ver cuáles libros están disponibles en cada lugar. Algunos premios que le otorgaron: Revelación Bartolomé Hidalgo (2012), el Libro de Oro al libro más vendido (2012, 2013, 2014 y 2015) y “Mujer del Año rubro Literatura” a votación del público (2014).

 

Un sabor de la infancia
La manzana acaramelada y la garrapiñada que vendían a la salida de la escuela

Una manía confesable
Comer mucho chocolate cuando estoy nerviosa

Un amuleto
No tengo

El último libro que leí
Ecos del pasado, de Charlotte Link

Una película que me marcó
En busca de la felicidad

Algo que evito
Los sitios con aglomeración de gente (recitales, shoppings…)

Si pudiera volver a empezar sería
Escritora

Un lugar para vivir
Cualquiera que tenga calor todo el año

Un lugar para volver
El norte argentino

Una materia pendiente
Visitar China

Un acontecimiento que cambió mi vida
El amor a primera vista que sentimos al conocernos con mi esposo, hace 22 años

El escritor definitivo
Pearl S. Buck

Algo que jamás usaría
Mocasines y babuchas

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Suelo encontrar la vuelta para zafar elegantemente de situaciones embarazosas, jaja!!

El lugar más feo del mundo
Cualquier sitio abarrotado de gente y tráfico

Una rutina placentera
Cada viernes, hacer una picadita en familia mirando Criminal Minds

Me aburre
Hacer trámites

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Shawarma de cordero. Mi perdición

Una canción que aún me conmueve
Father and Son, de Cat Stevens. Fue el eje de mi última novela: “Aunque él no esté”

Un restaurante que nunca falla
Ashot Shawarma. Es un mini bolichito en el Centro. No falla jamás

Algo que cambiaría si pudiera
El sufrimiento en los niños (sea por enfermedades, por falta de afecto o por abusos). Y la inseguridad creciente del país

El valor humano que más admiro
La paciencia (que no tengo) y el coraje para defender la dignidad

Una última palabra
Familia