Carmen Posadas (Montevideo, 1953).Reside en Madrid desde 1965, aunque pasó largas temporadas en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudad en la que su padre desempeño cargos diplomáticos. Comenzó escribiendo para niños y en 1984 ganó el Premio Ministerio de Cultura. Es autora además de ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y varias novelas entre las que destaca “Pequeñas Infamias” galardonada con el Premio Planeta de 1998. Sus libros han sido traducidos a veintiún idiomas y se publican en más de cuarenta países. La acogida internacional, tanto de lectores como prensa especializada, ha sido inmejorable. Pequeñas Infamias recibió excelentes críticas tanto en The New York Times como en The Washington Post. En el año 2002 en la revista Newsweek se saludaba a Carmen Posadas como “una de las autoras latinoamericanas más destacadas de su generación”. Otros galardones son el premio Apeles Mestres de literatura infantil y en el año 2008 Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid.
Un sabor de la infancia
Suflé de Dulce de Leche, mi madre tenía una receta secreta
Una manía confesable
Comer manzanas mientras escribo. Hace poco me enteré que Agatha Christie tenía la misma manía
Un amuleto
Cualquiera que tenga el número 13
El último libro que leí
La Biografía de Stanlin. Aterradora
Una película que me marcó
Sunset Boulevard. Ojalá se me hubiera ocurrido a mi esa historia
Algo que evito
Los vampiros Ese tipo de personas que te «chupan» la energía. El mundo está lleno
Si pudiera volver a empezar sería
Cantante de Opera. Lamentablemente es una quimera, canto como una rana
Un lugar para vivir
Idealmente uno cerca del mar
Un lugar para volver
Siempre Uruguay
Una materia pendiente
Aprender alemán
Un acontecimiento que cambió mi vida
La venida de mi familia a Europa
El escritor definitivo
Shakespeare, no hay nadie igual
Algo que jamás usaría
Liguero debe de ser incomodísimo
La última vez que pensé “tierra, trágame”
¡Tantas! soy enfermizamente vergonzosa
El lugar más feo del mundo
No hay lugares feos si uno está con la persona adecuada
Una rutina placentera
Leer con el tiempo por castigo
Me aburre
Las fiestas en las que todos tienen obligación de divertirse
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Desayunar tostadas con Bovril
Una canción que aún me conmueve
Cualquiera que me recuerde a Uruguay
Un restaurante que nunca falla
Los de comida casera como la que hace mamá
Algo que cambiaría si pudiera
A los fariseos (son legión)
El valor humano que más admiro
La compasión
Una última palabra
Gracias (a la vida)