Leonardo Haberkorn periodista y escritor, trabajó en los semanarios Aquí y Búsqueda y en la agencia Reuters. Fue editor de la revista Punto y Aparte, secretario de redacción de Tres y autor de la investigación periodística y los textos del programa televisivo Memorias de la costa. En 2000 creó el suplemento Qué Pasa y lo dirigió hasta 2006. Hoy es corresponsal en Uruguay de la agencia de noticias Associated Press (AP) y escribe en el portal Ecos. Fue coordinador académico de periodismo de la Universidad ORT Uruguay.
Fue galardonado con el Premio Morosoli de Periodismo (2002), ganó el Primer Concurso para Periodistas Nacionales sobre Control del Tabaco (2004) y el Premio Bartolomé Hidalgo en 2011 en la categoría Ensayo Político Periodístico. Entre sus libros, se encuentran Milicos y tupas, Historias tupamaras, Sin piedad, la biografía de Gavazzo, Animales del Uruguay, Crónicas de sangre, sudor y lágrimas y Liberaij, entre otros.
Un sabor de la infancia
Helados Smak: copita de crema y chocolate, palito de limón
Un amuleto
Un autógrafo de Fernando Morena firmado hace muchos años en una tarjeta de la Farmacia Carrasco.
Una manía confesable
Tener una colección de caracoles marinos en la que solo se admiten ejemplares que yo mismo haya recogido, ya muertos, en mis viajes o excursiones.
El último libro que leí
Norte, de Edmundo Paz Soldán
Una película que me marcó
La pistola desnuda, cuando canta Enrico Palazzo
Algo que evito
La cumbia, cheta y no cheta
Si pudiera volver a empezar sería
Periodista
Un lugar para vivir
La Paloma
Un lugar para volver
El Cairo
Una materia pendiente
Roma
Un acontecimiento que cambió mi vida
El nacimiento de Marcela
El escritor definitivo
No podría decir uno, me gustan demasiados
Algo que jamás usaría
Galochas
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Recuerdo la primera, en el apuro por subir a la camioneta escolar, fui a la jardinera de cinco años con unas pantunflas peludas, azules y con la suela roja
El lugar más feo del mundo
Cualquiera donde la gente está obligada a vivir sin dignidad.
Una rutina placentera
Jugar con Maga, mi perra
Me aburre
La discusión del decanato
Una extravagancia gastronómica que frecuento
La figazza de la pizzería Portugalia, donde no han asumido que la figazza no lleva tomate
Una canción que aún me conmueve
Tempo perdido, de Legiao Urbana
Un restaurante que nunca falla
García
Algo que cambiaría si pudiera
La injusticia (y mi auto)
El valor humano que más admiro
Decencia, honor y coraje
Una última palabra
Peñarol