
Lejaim | Ana Solari
Ana Solari es escritora, periodista y docente. Pero en su historia tiene hasta un disco grabado, en épocas en que se dedicaba a la música. Este año promete una nueva novela. Se tomó un tiempo para contestar el diván del ADN
Ana Solari es escritora, periodista y docente. Pero en su historia tiene hasta un disco grabado, en épocas en que se dedicaba a la música. Este año promete una nueva novela. Se tomó un tiempo para contestar el diván del ADN
Ya dije que hacía un frío espantoso. Y aquella condenada esquina abierta a todos los vientos. Las siete y media, las ocho menos veinte, las ocho menos diez. Las ocho.
Muchas veces saludos y buenos deseos parecen frases vacías, que se dicen por compromiso. ¿Por qué no cambiar la pisada? ¿Por qué no hacerle caso a esas frases que por repetidas da la sensación que no tienen valor?
Aunque la galera se ha utilizado tradicionalmente para dar fondo a los caldos, los menús actuales la integran como protagonista y las galeras se cocinan en platos muy diversos.
Tengo las manos ásperas, pero hay pan en la mesa. Tengo las manos ásperas, pero hay luz en la casa. Tengo las manos ásperas; me honra su aspereza, porque así fueron todas las gentes de mi raza. ………………………… No
Pablo Bruera (Montevideo, 1972) Artista plástico. Vivió en Venezuela y desde hace varias décadas, está radicado en Barcelona donde se dedica exclusivamente a la escultura. Un sabor de la infancia Raspado de tamarindo (hielo molido con sirope de tamarindo, en
Con el tiempo, sobre todo en los últimos años, he perdido la capacidad de ser persona. Ya no sé cómo se hace. Y una forma nueva de la «soledad de no pertenecer» ha empezado a invadirme como la hiedra de un muro.
República, en el Cordón, una propuesta gastronómica que transforma clásicos populares en sobresalientes delicias. Una atmósfera retro, con alma y estética de garage. Mauricio Olivieri, Florencia Tassino y Federico Chafes en República, primer emprendimiento de la joven trinca empresarial.
Esto tiene que quedar claro, estamos hablando de uno de los textos más bellos de la historia de la filosofía, o de la literatura, decida el lector donde lo ubica.
«Hans» Asperger fue un joven callado y retraído, interesado en la literatura y con un talento para los idiomas. Su dificultad para relacionarse y su costumbre a referirse a sí mismo en tercera persona ha creado la idea de que podría haber sido él mismo víctima de la enfermedad que llevaría su nombre.
Luis «Tunda» Prada es dibujante, caricaturista, humorista, músico y realizador de Tv. Es creador del programa “La Mano Que Mira». Protagonista de las revistas de humor Guambia y El Dedo en el diván
Perezosa e indiferente, sacudiendo con facilidad el espacio de sus alas, conocedora de su camino, pasa la garza sobre la iglesia, bajo el cielo. Blanco e indiferente, ensimismado, el cielo cubre y descubre sin cesar, se va y se queda
El sueño de un coleccionista inusual y el empuje de un especialista en producción agroecológica impulsan un evento que honra la grandeza del tomate
Imagina que tomas un libro en tus manos, que lo abres y que descubres que todas sus páginas, de principio a fin, están completamente en blanco.
En su casa en Coyoacán, conocida como la Casa azul por todos, la espero para hacerle una entrevista. Aún en un estado de honda tristeza se dispone a mis preguntas.
Uno de los mayores exponentes de la narrativa breve en lengua española de finales del siglo XX y las primeras décadas del XXI, Eloy Tizón se somete al diván de Delicatessen.uy.
Sin embargo, esta era la felicidad de los demás, felicidades materiales hechas de vainilla y de cartón coloreado, el panettone, para acabar pronto. Su felicidad personal era muy diferente, una felicidad espiritual, una mezcla de orgullo y ternura; espiritual, sí señor.
Reconocer y ser conscientes de nuestras limitaciones, y admitir qué no sabemos o qué no podemos hacer nos permite sustituir el pesimismo por optimismo.
La relectura de la historia no está mal, lo que resulta chocante es la reescritura a conveniencia de una ideología. Borrando de la historia del cine, la literatura o la pintura lo que contravenga los valores que hoy se imponen universales y eternos.
Los poemas de Zamudio tienen una sostenida cadencia dada por versos breves, mayoritariamente seriados, con pausas nítidamente marcadas -que dan lugar a oportunos silencios- y audaces encabalgamientos de versos.